Millones de argentinos acuden a las urnas este domingo 19 de noviembre para elegir a quien estará en la Presidencia de la República desde el 10 de diciembre por el período 2023-2027.

Unos 35,8 millones de argentinos están convocados para votar en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales sin un favorito claro: las encuestas arrojan un empate técnico.

Publicidad

Tras el balotaje, los candidatos más votados fueron el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei (La Libertad Avanza, ultraderecha).

El 45 % del padrón electoral en Argentina ya votó y escoge entre Sergio Massa y Javier Milei

Ambos aspirantes emitieron su voto con apenas media hora de diferencia: el primero a las 12:11 hora local (15:11 GMT) y el segundo a las 12:40 hora local (15:40 GMT).

Publicidad

Los dos fueron recibidos por multitud de seguidores que los rodearon, aclamaron y expresaron su cariño o sus peticiones.

El voto se receptará hasta las 18:00 (hora de Argentina) y hasta dos horas antes ya había sufragado más del 60%.

La democracia fue lo que más defendió el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en su última votación en su mandato, que concluirá el 10 de diciembre, al hablar de que este domingo “es un día más donde los argentinos votamos y elegimos nuestro futuro” y expresó su deseo de que sea una jornada “de felicidad” para la ciudadanía.

Pocas propuestas en el debate presidencial argentino donde primaron las acusaciones entre Sergio Massa y Javier Milei

También la vicepresidenta, Cristina Fernández, que afronta sus últimas semanas en un cargo público después de 20 años en el primer plano de la política argentina, resaltó la importancia de que este sea “el segundo balotaje de la democracia”, en alusión al único precedente que existe, en el que el centroderechista Mauricio Macri ganó el peronista Daniel Scioli, en 2015.

En estos 40 años de democracia, todos los presidentes ganaron en primera vuelta, salvo la ya mencionada y la de 2003, cuando los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner no alcanzaron los votos suficientes y pasaron a segunda vuelta.

Se espera que los resultados parciales y con una tendencia clara se den a conocer a las 21:00 de este domingo (19:00 hora de Ecuador). (I)