Esta edición de Informe Empresarial, revista especializada de Diario EL UNIVERSO, presenta el ranking de las 100 mayores empresas exportadoras de Ecuador.
El monto de exportaciones de este grupo en el año 2024 sumó $ 16.624,45 millones. En relación con 2023, es un incremento del 26 %.
El ranking lo conforman empresas de distintos sectores, como camarón, pesca, banano, cacao, minero y eléctrico.
El sector con más peso es camarón, con 34 empresas en total. Sin embargo, el crecimiento del sector cacao en 2024 se evidencia en el listado con tres empresas entre las diez primeras. El año pasado no hubo ninguna en este selecto pelotón.
Revista Informe presenta a líderes empresariales con visión en la sostenibilidad
El cacao creció en 2024 por el incremento de precios internacionales, provocado por una escasez del producto en el mercado mundial debido a los bajos niveles de producción en África. La tonelada de cacao llegó a superar los $ 10.000.
El valor de las exportaciones ecuatorianas de cacao aumentó más del doble. La venta del producto al exterior representó $ 3.618 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Esta cifra posicionó al cacao como el tercer producto de exportación no petrolera.
El presidente ejecutivo de Fedexpor, Xavier Rosero, explicó que el sector cacao más el de conservas de atún impulsaron el crecimiento de las exportaciones no petroleras no mineras de Ecuador en 2024, año en que se alcanzó un récord histórico de $ 21.745 millones en valor exportado. En relación con 2023, es un incremento del 16 %.
Esta edición presenta también análisis de los principales sectores de exportación en 2024 (los factores para su crecimiento o caída) y perspectivas para 2025. Asimismo, casos de éxito de empresas que constan en el ranking.
Además, reportajes relacionados con los sectores aliados al exportador, como el logístico, en el que las compañías han invertido en tecnología e innovación para ofrecer productos y soluciones que se ajustan a las necesidades de las empresas exportadoras.
Dentro del logístico, un área clave es la portuaria, responsable del traslado de los productos de Ecuador a otros países. Las concesionarias y los puertos privados han realizado inversiones en infraestructura, ampliaciones y seguridad para mejorar sus servicios en un entorno competitivo. (I)