Veris, la red ambulatoria privada más grande de Ecuador, anunció una inversión de $ 18 millones entre 2025 y 2029 para abrir 21 nuevos centros médicos en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Esta expansión duplicará su plantilla: de 1.500 colaboradores actuales a más de 3.000 en los próximos tres años. Si estás buscando trabajo, esta puede ser tu oportunidad.

¿Cómo puedes postular?

Tienes tres formas:

Publicidad

  1. Ingresa a www.veris.com.ec y haz clic en la opción “Trabaja con nosotros" (en la parte inferior de “Home”).
  2. Sigue sus redes sociales oficiales: @veris_ecuador y @parami.ecuador en Instagram y Facebook, donde publican vacantes activamente.
  3. También puedes encontrar sus oportunidades en portales de empleo o en LinkedIn: Veris Ecuador.

¿Qué perfiles están buscando?

Veris busca talento humano con vocación de servicio para áreas como:

  • Recepción y atención al cliente
  • Cajas y administración
  • Enfermería y asistencia médica
  • Terapistas físicos y ocupacionales
  • Personal de laboratorio clínico
  • Médicos generales y especialistas

Además, se reforzarán áreas de apoyo estratégico como marketing, tecnología, recursos humanos y finanzas.

¿Qué servicios y especialidades ofrece la línea Para Mí?

Esta es la apuesta de Veris para brindar atención en salud a las clases medias-bajas y sectores populares. Sus centros brindan:

Publicidad

  • Medicina general
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Traumatología
  • Medicina interna
  • Imágenes diagnósticas
  • Terapias físicas
  • Laboratorio clínico

Los precios empiezan desde $ 9,99 y la atención se puede agendar por app, web o teléfono. Además, muchos trabajadores son del mismo barrio, lo que facilita una conexión auténtica con la comunidad.

Jorge Andrés Wills, presidente ejecutivo de Veris, afirma que esta expansión nace del compromiso por cerrar las brechas de acceso a la salud. “Mucha gente de clase media-baja y sectores populares se ha visto obligada a postergar su salud por no tener cobertura o recursos. Con Para Mí (una nueva marca de Veris) queremos decirles: ‘Sí hay un espacio para ustedes, digno, moderno y a un precio justo’”.

Publicidad

Wills recalca que estas nuevas sedes no son versiones recortadas del modelo Veris tradicional, sino espacios diseñados con los mismos estándares de calidad. “Tienen aire acondicionado, personal capacitado, buena infraestructura. No creemos que, por cobrar menos, debamos ofrecer menos. Es todo lo contrario: hay que invertir donde más se necesita”, agrega.

Confianza, el mayor desafío

Una de las barreras más grandes al inicio fue la desconfianza, admite Wills. “Muchos vecinos creían que era demasiado bonito para ser barato. Tuvimos que demostrar que sí éramos para ellos: asistimos a sus ferias barriales, colaboramos con líderes comunitarios y hoy ya sienten que somos parte de su vida diaria”.

Veris intenta romper el paradigma de salud exclusiva para quienes pueden pagar. “Aquí queremos gente con propósito, que sirva con alegría, que entienda que trabajar en salud es cambiarle la vida a otra persona. Nuestra meta es formar equipos que dignifiquen cada consulta, cada atención”, manifiesta.

¿Qué tipo de servicios ofrece Veris actualmente?

Veris opera centros ambulatorios integrales que incluyen:

Publicidad

  • Consultas médicas generales y especializadas
  • Urgencias leves sin hospitalización
  • Imágenes diagnósticas (ecografías, rayos X, mamografías)
  • Laboratorio clínico
  • Odontología, óptica y terapias físicas
  • Farmacia interna
  • Central médica virtual con videollamadas en 22 especialidades
  • Atención a domicilio (farmacia y laboratorio)

También ha desarrollado una línea inclusiva bajo la marca Para Mí, que ya funciona en sectores como Bastión Popular, Durán y Mucho Lote 1, en Guayaquil; y Carapungo y el Comité del Pueblo, en Quito, con consultas desde $ 9,99 y personal del mismo barrio capacitado para brindar una atención cercana, puntual y digna.

¿Tienes un local o terreno en zonas populares?

Además del talento humano, Veris busca locales para alquilar a largo plazo. Si tienes un espacio en una zona estratégica, puedes escribirles directamente a través de su web. El plan es claro: seguir abriendo puertas donde antes se cerraban. (I)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: