Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín fue posesionado la mañana de este 23 de noviembre de 2023 como el nuevo presidente de la República de Ecuador.

El empresario y exlegislador fue elegido el pasado 15 de octubre por los ecuatorianos como su nuevo gobernante, convirtiéndose en el mandatario más joven en la historia de Ecuador -desde el retorno a la democracia- y quien dirigirá el país por el próximo año y medio, hasta mayo de 2025.

Publicidad

El hijo del magnate bananero Álvaro Noboa y de la doctora Annabella Azín cumplirá 36 años el próximo jueves, 30 de noviembre de 2023, y será su primera festividad como mandatario.

Este es el discurso de posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa

Noboa está casado con Lavinia Valbonesi y es padre de dos hijos: Luisa, de 4 años, y Álvaro, de un año. Y un tercero que nacerá, según su esposa Lavinia, en Carondelet.

Publicidad

Noboa nació en Miami, Estados Unidos, y creció en Guayaquil. Desde hace varios años está radicado entre esta ciudad y Santa Elena.

Desde la adolescencia, Daniel Noboa siguió los pasos de su padres en los negocios, en programas de ayuda social y en las aspiraciones políticas. En su niñez, él los acompañaba en los mítines electorales y en los últimos meses de esta contienda su mamá estuvo a su lado, en caravanas y brigadas médicas.

Simpatizantes del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuando esperaban su salida tras la ceremonia de investidura. EFE/ José Jácome Foto: EFE

El nuevo presidente, durante su discurso de posesión, se refirió a la violencia que atraviesa el país y pidió a las demás fuerzas del Estado su apoyo para salir de esa situación. Dijo que es un hombre pragmático y que hay pocos días para trabajar, lo cual es un reto.

“El éxito no es haber llegado aquí sino que en el día que nos toque marchar tener el respeto y cariño de la mayoría de los ecuatorianos. Ese éxito solo va a ocurrir si nos unimos”, comentó el mandatario.

Además, señaló que durante su campaña dijo que no era un “antinada, soy un pro-Ecuador, para muchos esto es difícil entender y simplemente la realidad de estos resultados se imponen. No podemos seguir repitiendo las políticas del pasado, esperando tener un resultado distinto, por eso los ecuatorianos votaron por nuevo Ecuador”.

Guillermo Lasso: Me retiro por la puerta grande, por la puerta de la democracia

Noboa también hizo referencia a su infancia, donde vio a su madre, Annabella Azín, involucrada en el servicio social y a su padre, Álvaro Noboa, en la política. “Recorrí el Ecuador entero muchas veces desde niño, de sus manos. A base de esfuerzo y disciplina he logrado éxito académico, profesional y político, nunca olvidando el amor por mi país y la responsabilidad de mejorarlo para las futuras generaciones”, expresó.

Pidió olvidar los viejos esquemas y avanzar para cambiar la realidad del país: “Les pido su apoyo, les pido que sumemos esfuerzos. El anti tiene un techo y el pro es infinito. Dejemos los viejos esquemas políticos y concentrémonos en resolver los grandes problemas que aquejan al Ecuador”.

Y concluyó su discurso diciendo: “El éxito no es haber llegado aquí sino que en el día que nos toque marchar tener el respecto y cariño de la mayoría de los ecuatorianos. Ese éxito solo va a ocurrir si nos unimos. La tarea es dura y díficil y los días son pocos. Manos a la obra y a trabajar. ¡Viva el Ecuador!”.

En la posesión del presidente electo Daniel Noboa, no faltaron las figuras de cartón. API / Diego Pallero. Foto: API

En tanto, más temprano, el mandatario acudió a una misa en la Catedral de Quito junto a su esposa, Lavinia Valbonesi. En la ceremonia saludó con los miembros de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

“Hoy inicia el nuevo Ecuador. Estamos listos para este nuevo reto, para trabajar por el bienestar del país y restablecer la paz de las familias ecuatorianas”, dijo Noboa en su perfil de X, luego de asistir a esta misa.

El empresario y exlegislador fue elegido el pasado 15 de octubre por los ecuatorianos como su nuevo gobernante, convirtiéndose en el mandatario más joven en la historia de Ecuador -desde el retorno a la democracia- y quien dirigirá el país por el próximo año y medio, hasta mayo de 2025. (I)