Los carros chinos han ganado terreno en Ecuador. Han logrado romper el mito de que los autos provenientes del gigante asiático son “baratos, pero no muy buenos”. Y han empezado a liderar las estadísticas en el país.

Es por esto que EL UNIVERSO viajó a China para constatar cómo es el proceso de fabricación de autos. Un equipo periodístico visitó las instalaciones de una de las plantas de la marca Changan, ubicadas en la ciudad de Chongqing.

Automatización, tecnología de punta y perfección al detalle es lo primero que se pudo observar al entrar a la fábrica. Todo funciona a tiempo, controlado y supervisado. Mientras los enormes brazos robóticos ensamblan y sueldan las partes de los vehículos, en este caso de la línea AVATR, carros robots, que se manejan solos, se mueven por toda la planta llevando piezas, tuercas y tornillos a las zonas donde se necesite.

Publicidad

No todo es autónomo en la fabricación de carros en Changan. Trabajadores supervisan y realizan trabajos de ensamble en los autos.

A los brazos robóticos les toma segundos colocar las cuatro llantas del auto que se está fabricando. Antes de la irrupción de la automatización este proceso tomaba varios minutos y la utilización de al menos ocho trabajadores, nos indicó el supervisor de la línea de fabricación.

No todo el proceso es autónomo. Decenas de trabajadores monitorea y también ubican piezas dentro de los autos como el tablero y la pantalla de la consola central. Prueban apertura de puertas, del capó. Aunque las máquinas están diseñadas y programadas para no fallar, siempre hay que supervisarlas.

Ya cuando el auto está armado y pintado empiezan las pruebas de fiabilidad. El vehículo pasa por baches para probar suspensión, llantas. Luego pasan a cabinas para simular condiciones de lluvia y probar si hay fugas. Después es turno de la alineación y balanceo, y probar cámaras y sistemas internos.

Publicidad

Luego de fabricados, los autos son sometidos a pruebas finales antes de salir a la venta.

Esta planta, de 400.000 metros cuadrados, tiene capacidad para producir 1.200 automóviles por día si se decide trabajar en dos turnos. Todas las máquinas utilizan tecnología 5G para conectarse entre ellas y asegurar el sistema de producción.

Además, en esta fábrica se producen carros eléctricos por lo está en la capacidad de elaborar tres tipos de baterías. De hecho, Changan afirma que ya fabrica baterías que se pueden cargar en 15 minutos con una autonomía de 365 kilómetros.

Publicidad

Es que China le ha apostado a los autos eléctricos. De hecho, sorprende caminar por las calles de Chongqing y no escuchar el bullicio normal que generan los motores a combustión. Se estima que el 70 % de los carros que circulan por las calles chinas ya son eléctricos.

Top 5 de modelos de Changan más vendidos en Ecuador en 2024

ModeloNúmero de unidades
New CS15358
Alsvin Comfort324
Hunter286
X7 Plus206
CS55166

En Changan afirman que el presente de la movilidad es la electricidad y por eso buscan impulsar las ventas de este tipo de autos en Ecuador y Latinoamérica. Están conscientes que, dependiendo del país, hay desafíos que se deben superar para posicionarse en este mercado como la falta de electrolineras o puntos de carga rápida.

Publicidad

Los nuevos modelos de carros tanto eléctricos como a combustión de Changan pasan por rigurosas pruebas. Varias de estas se realizan en el Chongqing Western Automotive Proving Ground, un complejo de pruebas de automóviles integral que cubre un área de 3.362 acres, con aproximadamente 3.220 acres dedicados a caminos de prueba y 142 acres para el área de servicio integrado.

El sitio cuenta con caminos de manejo secos y mojados, plazas dinámicas, bucles de alta velocidad, caminos de rendimiento básico, caminos de prueba de frenado (incluidos seis carriles de prueba ABS), entre otras pruebas.

En una de las pruebas de velocidad (superar los 200 kilómetros por hora en uno de los modelos de Changan) es que el equipo de EL UNIVERSO pudo conversar con Sam, representante comercial entre Changan China y Changan Ecuador.

Changan utiliza un campo de pruebas que cuenta con una pista de velocidad.

Mientras un chofer profesional aceleraba al máximo, en una pista especializada, el representante de la marca explicó que Changan tiene expectativas altas del mercado ecuatoriano y que esperan seguir creciendo en el país.

Indicó que los modelos de Changan han sido del agrado del ecuatoriano y que seguirán desarrollando modelos “innovadores” para cumplir con las expectativas del mercado nacional. Sam terminó de decir la frase y el chofer aceleró al máximo. La camioneta se mostró estable en todo el recorrido, poco ruido en el interior. “Prueba superada”, dijo Sam, que al estar acostumbrado a estas pruebas ya no le asombra lo rápido que van los vehículos.

Con tecnología de punta se fabrican los carros de Changan en China

En 2024, Changan comercializó 1.591 unidades en el mercado ecuatoriano, lo que la posiciona como una de las marcas chinas con mayor presencia en el país, afirma Lorena Vivanco, gerente general de la firma en Ecuador.

“Estamos enfocados en seguir creciendo de manera sostenida, apostando por innovación, servicio y cercanía con el cliente. En enero (de 2025) acumulamos 10.000 unidades vendidas en el Ecuador”.

Para este año, Changan Ecuador tiene prevista la llegada de nuevos modelos que amplían y diversifican su portafolio para responder a distintas necesidades del mercado. Entre las novedades más destacadas están la introducción del CS55 Plus R-EV, la gama completa de la marca Deepal.

Según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador Aeade, dentro del top 5 de marcas de carros más vendidos en el país durante el 2024 se encuentra una marca china.

Y si analizamos las estadísticas por modelo de auto hay algo interesante. De los carros que están en el top 5 al menos dos son fabricados en China aunque se comercializan bajo el nombre de una marca estadounidense y de una surcoreana, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae). (I)