Con el inicio del nuevo año, las personas se enfocan en alcanzar metas que se proponen, como por ejemplo ascender de puesto en el trabajo.

Sebastián Lima, director nacional de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, apunta que para ascender se deben cultivar habilidades, “tanto las duras como las blandas”.

Publicidad

Estas son las ideas de negocios que se perfilan como exitosas para 2024 en Ecuador

“Una de las habilidades blandas es la proactividad, ya que es una cualidad fácil de identificar por el entorno; esta ayuda a destacarse y genera excelentes resultados”, afirma Lima y agrega que es una muestra de actitud positiva frente a todos los retos que se presenten.

Consejos para ascender de puesto en el trabajo

  • Mantener un buen desempeño: Para el ascenso, no debes relegar el empeño en tus funciones actuales. El rendimiento se toma en cuenta más que la antigüedad a la hora de ascender. Debes mostrar tu buen quehacer.
  • Aceptar el reto de nuevas responsabilidades: Debes ir más allá de tus funciones, aportando en donde te necesiten.
  • Conocimientos y habilidades: Asume los retos. También debes prepararte con cursos; esto mejorará tu hoja de vida.
  • Trabaja en equipo: No debes alejarte de tus compañeros por el afán de ascender; al contario, siendo colaborador, tu superior se percatará de tus acciones y las valorará a la hora de seleccionar al aspirante ideal.
  • Informes claros y concretos: Esto va a permitir que tu superior se dé cuenta de tu pogreso y qué capacidades tienes; no debes limitarte a demostrar las tareas que has realizado.
  • Ser proactivo: En situaciones adversas, demuestra tu carácter proactivo siempre evaluando la problemática.
  • Adopta un papel activo y protagónico: Ante eventualidades desfavorables, sugiere posibles soluciones.
  • Haz más por menos: Sé excelente consiguiendo resultados con menos tiempo.
  • Aceptar comentarios y críticas al intercambiar ideas con tus compañeros te ayudará a cumplir tus objetivos. (I)

También te puede interesar:

Programa de Nestlé ‘Iniciativa por los jóvenes’ enfoca temas de empleo y emprendimientos

Publicidad

Con el 3,71 %, los trabajadores del sector comercial son los que más alza registran en sus salarios en lo que va del 2023, según encuesta

Alza salarial genera presión en empresas y deja inconformes a sindicalistas