La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de la Seguridad de Guayaquil (Segura EP) se creó mediante ordenanza en la Alcaldía de Guayaquil el 15 de junio de 2023 y su primer gerente fue Andrés Sandoval, quien renunció al cargo tras casi un año de gestión.
El concejal de la ciudad por la Revolución Ciudadana Raúl Chávez confirmó a EL UNIVERSO, durante la grabación del pódcast Entre dos, que Sandoval ya no está al frente de lo que es la primera empresa pública instaurada durante la administración de Aquiles Alvarez.
Publicidad
“Andrés Sandoval salió esta semana, hay un cambio, hoy está como gerente general encargado Álex Anchundia, que estaba dirigiendo toda la parte de gestión de riesgos, pero más allá de las personas aquí lo que hay es un grupo de trabajo que tiene un plan integral y hay que cumplirlo”, respondió el miércoles pasado consultado sobre el tema.
Esta semana se prevé que Sandoval entregue el despacho. Hay una reunión de directorio de la empresa pública municipal planificada para el efecto.
Publicidad
“Le agradecemos a Andrés por el trabajo en este primer año, pero siempre hay que ir evolucionando, generando cambios positivos para que ese plan que nos hemos trazado desde el principio se vaya cumpliendo de la mejor forma posible”, señaló el concejal Chávez sin entrar en detalles.
Entre las competencias de Segura EP detalladas en la ordenanza municipal consta la formulación de políticas cantonales acordes con el Plan Nacional de Seguridad, coordinar, diseñar, planificar, operar y emplear la infraestructura de los sistemas de seguridad, controlar el espacio público y atender emergencias.
Reforzar los ejes de seguridad integral y reconstruir el tejido social están entre las misiones que constan en la página web de la institución. En el sitio digital también se ofrecen estadísticas actualizadas en materia de seguridad. Hasta la noche del 12 de mayo, por ejemplo, cuentan 530 muertes violentas en los distritos de Guayaquil.
Del 1 de enero de 2022 al 12 de mayo de 2024 se registran 2.923 casos de extorsión.
Municipio de Guayaquil transferirá a Segura EP $ 36 millones en el marco de un convenio
En todas sus apariciones públicas Sandoval defendió la importancia de la recuperación de tejido social, porque la seguridad debe ser integral, repetía. En ese marco defendía espacios deportivos, culturales y educativos para que niños y jóvenes puedan desarrollarse. (I)