TULCÁN
Varios tramos de la vía E 35, en la provincia de Carchi, fueron cerrados la tarde y noche de este domingo, 14 de septiembre, por manifestantes y transportistas que se muestran contrarios al incremento del precio del diésel.
Publicidad
Pasadas las 17:00, en el sector de Piquiucho, a 1,5 Km del puente El Juncal, en el límite interprovincial entre Carchi e Imbabura, un grupo de personas del lugar comenzaron a obstruir la vía, obligando a los conductores a detenerse o a retornar a sus sitios de origen.
Esto obligó a la fuerza pública a despejar la vía y a retirar a los comuneros del sitio, habilitando la movilidad inmediatamente.
Publicidad
Más tarde, unos 10 Km hacia el sur, en Mascarilla, otro grupo de habitantes se tomó la Panamericana norte, interrumpiendo el tránsito vehicular, allí debió actuar la Policía Nacional, que con el uso de bombas lacrimógenas despejó el lugar, habilit el ingreso a la provincia de Imbabura.
El Cuerpo de Bomberos de Ambuquí realizó la limpieza de la calzada, ya que en ese espacio fueron encendidos varios neumáticos.
Después de las 18:00, en el sector La Posta, en San Gabriel, a 40 Km de Tulcán, tres camiones fueron cruzados en la vía, no permitiendo el paso de automotores hacia las ciudades de Huaca, Julio Andrade, Tulcán, y puente internacional de Rumichaca, en el norte, y a Pimampiro, Ibarra, Otavalo, Atuntaqui, Cayambe y Quito, hacia el sur.
Además fueron cerradas las vías alternas, con la colocación de vehículos que obstruyen la circulación.
Según ha trascendido son transportadores independientes que no pertenecen a la Asociación de Transporte Pesado de Carchi los protagonistas de esta jornada.
Volquetas con material de construcción arribaron hasta el sector de Julio Andrade (a 20 Km de Tulcán) taponando totalmente la arteria, resultando al momento imposible transitar, encontrandose bloqueado el tramo entre esta parroquia y San Gabriel.
Existe desesperación en los viajeros que están atascados en medio de la carretera. Además, en familias que se desplazaron el fin de semana a Otavalo a disfrutar de las fiestas de El Yamor, continúan atrapadas en la carretera.
Turistas colombianos que suelen viajar los fines de semana a Ibarra, Otavalo y Quito, esperan que se habilite la E 35 para llegar a sus destinos. La Fedrecaión de Transporte Pesado de Carchi a esta hora (19:20) mantiene una reunión a través de zoom.
Los motoristas de este gremio han estado al margen de las últimas paralizaciones, sin embargo, están proponiendo que los conductores de traileres y camiones transiten armados por las carreteras, demanda que podría ser analizada por las Fuerzas Armadas, como señaló el presidente de esta agremiación Marcos Méndez.
La mañana de este domingo 14 de septiembre, dirigentes de varias ramas del transporte del país se habrían reunido con los ministros de Gobierno, del Interior, Transporte y Obras Públicas, Defensa, entre otros, en el ECU 911 de Tulcán, con el proposito de lograr consensos.
Según Méndez, no llegaron a ningún acuerdo, ya que el pedido generalizado fue que se derogue el Decreto 120 que incrementó el valor del galón de diésel.
Largas filas en las estaciones de combustibles de Carchi tras alza de diésel
Los representantes del Ejecutivo han explicado durante el encuentro que la decisión busca combatir el contrabando y apostarle a proyectos sociales en beneficio del país.
A la reunión no se permitió el acceso a la prensa y no hubo un pronunciamiento oficial. No obstante, sobre el tema seguridad ha trascendido que se van a invertir 33 millones de dólares en la habliltación de 12 playas de estacionamiento para los camioneros, en tramos considerados peligrosos.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte publicó a las 19:50 un comunicado en el que señala que las vías de la provincia se encuentran completamente habilitadas para el tránsito vehícular.
Mientras que, el Ecu 911 a las 20:00 señalaba que el monitoreo de cámaras del SIS ECU 911 Tulcán, observa el cierre `parcial de la vía por transportistas en el ector de Julio Andrade, en el cantón Tulcán, y en La Posta, en el cantón Montúfar.(I)