Un séptimo cargamento con 65.520 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer y su socio BionNTech llegó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito pasadas las 16:00. Tomando en cuenta las dosis donadas por el Gobierno de Chile, sería el octavo cargamento que arriba al país.
Estas dosis servirán para la fase 1 de vacunación que mantiene el Ministerio de Salud Pública (MSP). Según el cronograma, hasta el 30 de abril habrá terminado en las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay. Además, sostienen que hasta el 20 de mayo se finalizará en todo el país.
Publicidad
La fase 1 de vacunación incluye a médicos, enfermeras, adultos mayores, miembros de la fuerza pública, bomberos, profesores en todos los niveles, población vulnerable, personal de recolección de desechos, bomberos y personal de sectores estratégicos de las 24 provincias del país.
Con las dosis que arribaron esta tarde, Ecuador ha recibido 232.830 dosis de Pfizer-BioNTech solo en el mes de marzo. Si se suman los cargamentos recibidos en los meses de enero y febrero, llegan a un total de 274.900 dosis.
Publicidad
Sin embargo, a esto se le deben sumar las 20.000 dosis de la vacuna Sinovac, donadas por Chile, y la llegada del primer lote con 84.000 dosis de las vacunas Oxford-AztraZeneca a través de la iniciativa Covax Facility.
En total, 378.900 dosis de vacunas contra el coronavirus han llegado al Ecuador.
El presidente Lenín Moreno dijo esta mañana que la próxima semana llegarán 180.000 dosis más. También que recibirán de la iniciativa Covax Facility una cantidad similar y que hasta el 24 de mayo Ecuador contará con cuatro millones de vacunas.
Por otro lado, el secretario de Comunicación de la Presidencia, Andrés Michelena, dijo que 800.000 adultos mayores ya están inscritos en la plataforma del Plan Vacunarse del MSP.
El ministro de Salud, Mauro Falconí, dijo que hasta el día 21 del plan (que inició ayer) existirán 456 puntos de vacunación. También puntualizó que hasta el final del Gobierno de Lenín Moreno se aplicará la vacuna a dos millones de personas.
Según cifras de la plataforma virtual del Plan Vacunarse, hasta el 21 de marzo, 140.765 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y 38.205 personas ya han recibido la segunda dosis. (I)