El Ministerio de Turismo informó que el feriado del 24 de mayo de 2025 por la batalla del Pichincha, que se conmemoró entre el viernes y el domingo, registró un gasto turístico de $ 38 millones.

En 2024 hubo 580.000 viajes y se generaron $ 36 millones por gasto turístico. La ocupación hotelera fue del 33 %.

Publicidad

A estos países pueden viajar los ecuatorianos sin tener una visa

Según esa cartera de Estado, con esos datos hubo un incremento del 5,6 %, es decir, $ 2 millones en comparación con el mismo feriado de 2024.

Durante el feriado se registraron 604.000 viajes turísticos, lo que implicó un 4,1 % más de desplazamientos que el año anterior. Así se llegó a acumular un 27 % más de traslados que en 2024 y 2023, detalló el Gobierno.

Publicidad

Azuay, Galápagos, Morona Santiago, Imbabura y Santa Elena fueron las provincias más visitadas, señaló esa cartera de Estado.

En un comunicado sobre el balance del feriado, se citó a representantes de hoteles en Cuenca, quienes manifestaron haber registrado una ocupación del 100 % el jueves y viernes, y del 90 % el sábado, con mayor presencia de visitantes nacionales.

Para Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), fue un feriado atípico porque la dinámica es diferente cuando hay una día adicional o es un feriado de Fin de Año.

En Salinas hubo una ocupación del 45 %, en Olón y Montañita del 60 %, mientras que en Playas fue del 40 %, en Baños del 100 % y en Napo del 60 %, según cifras de la Fenacaptur.

Días con rebaja del IVA, asociados a feriados, se ampliarían para el segundo semestre del 2025

Dirigentes del gremio turístico de la provincia de Santa Elena, como Luis Tenempaguay, calificaron al feriado como muy bueno, pues en años anteriores no hubo presencia de visitantes el 24 de mayo.

Según el Gobierno, con este resultado se suma un total de $ 318 millones entre los cinco días festivos que van en 2025, un 34 % más que el acumulado por gasto turístico de 2024 y un 5,3 % más que en 2023.

Para dinamizar el turismo, el Ejecutivo analiza ampliar los días de feriado en los que el impuesto al valor agregado (IVA) podría reducirse del 15 % al 8 %.

Esto porque los doce días que la normativa permite ya terminaron para este año. (I)