Zaruma-EL ORO
Un grupo de militares y personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables realizaron una inspección en los accesos de minas, por donde se presume ingresan los mineros ilegales, y decomisaron material explosivo, motor de aire y herramientas para la extracción del mineral.
Publicidad
“Mientras se realizaba el patrullaje en la zona de exclusión minera del cantón Zaruma inspeccionamos cinco bocaminas, donde encontramos los materiales que estarían siendo utilizados por los mineros que trabajan al margen de la ley” señaló el jefe del operativo militar, quien omitió su identidad.
Miduvi anunció que ejecutará un plan de viviendas para damnificados del socavón en Zaruma
Los operativos se realizan con el despliegue de varias unidades de las Fuerzas Armadas que tienen la misión de identificar los accesos clandestinos de los mineros ilegales y que a través de galerías antiguas llegan hasta el subsuelo de Zaruma, donde existe una veta de oro.
Publicidad
También se informó sobre el decomiso de alrededor de 400 sacos de material mineralizado en tres campamentos clandestinos que estaban ubicados dentro de la zona de exclusión minera. Asimismo se hallaron tacos de dinamita y explosivos a unos 5 kilómetros bajo la ciudad de Zaruma.
El control de las Fuerzas Armadas y demás entidades en Zaruma se incrementó tras el socavón que se registró el miércoles 15 de diciembre y que ha provocado el colapso de cuatro viviendas consideradas patrimoniales.
Fulton Serrano, gobernador de El Oro, dijo que las 76 familias afectadas por el socavón han recibido kits de ayuda entre alimentos, vituallas, vajillas y más.
En zona de socavón de Zaruma se realiza estudio para determinar qué lo ocasionó y hallar solución
Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia inició con el equipamiento del albergue temporal en el colegio de bachillerato Sultana de El Oro para albergar a unas 80 personas.
El Ministerio de Desarrollo y Vivienda (Miduvi) reportó que son 31 predios que están en rojo (bienes inseguros), 5 en amarillo (uso restringido) y uno en verde (bien inspeccionado), mientras que los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargan de realizar los inspecciones periódicas (cada tres horas) en la zona del socavón. (I)