Publicidad
Las autoridades locales zarumeñas deben limpiar, reconstruir Zaruma, ciudad que está descuidada.
Las autoridades olvidaron los socavones producidos por la minería sin control que sigue destruyendo la ciudad Zaruma.
Para realizarse una simple radiografía el enfermo debe viajar a otros cantones porque en Zaruma no tiene hospital.
En la ciudad de Zaruma, El Oro, la minería continúa realizando perforaciones, contaminación, sin control.
Los damnificados del socavón en Zaruma lloran poque desde diciembe no les reparan sus casas.
El Gobierno propuso un plan de remediación de cuatro fases en el sector del socavón que se produjo el 15 de diciembre pasado.
Alexandra Vela anuncia que se trabaja en protocolo para frenar tráfico ilegal de armas y que los 100 primeros policías de refuerzo llegaron hoy a Guayaquil.
Los ministros de Energía y del Ambiente no comparecieron a la Comisión de Gobiernos Autónomos a entregar información sobre Zaruma.
Desde 2013 se advertía los riesgos en Zaruma, ciudad minera donde, por la ambición del oro, cada año bomberos tapan orificios por donde se busca el metal.
Por este mismo sector es donde acceden los técnicos y uniformados para realizar los trabajos de remediación del socavón del 15 de diciembre.
En una casa derrocada de la zona cero se descubrió una bocamina de 1,20 metros.
El régimen plantea la necesidad de nuevas reformas a la Ley de Minería para controlar el uso de mercurio en la actividad minera ilegal.
Ministra señaló que se prevé presentar un plan de remediación integral. Un total de 49 viviendas están en riesgo en zona de hundimiento.
Para este 6 de enero se espera la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, al cantón Zaruma, para evaluar las acciones realizadas tras el socavón
No permitamos operaciones mineras en las riberas del río Amarillo, no descarguen efluentes tóxicos.
Los tres habrían sido interceptados por los sableros, como se conoce a los hombres que escarban debajo de la ciudad.
La información que proporcionen los funcionarios servirá de insumos para iniciar un proceso de fiscalización sobre minería ilegal en el país
¡Qué han hecho las autoridades ante la destrucción de Zaruma que perpetró la minería ilegal!
Una vez más las autoridades han fallado, a lo mejor por desconocimiento y el pueblo, como siempre, está pagando los platos rotos.
Cuando además es injustificable esa riqueza por el nivel de ingresos formales del ostentador, es ofensiva para los honrados.