Una alta afluencia de visitantes se evidencia en los espacios turísticos de Baños de Agua Santa desde el segundo día del periodo de asueto por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.

Entre los turistas hay grupos familiares provenientes de distintas localidades de la Sierra y de la Costa ecuatorianas que buscan esparcimiento entre los paisajes naturales, paseos, deportes extremos y más atractivos de esta localidad de Tungurahua.

Este sábado, 1 de noviembre, en el comienzo del feriado no se registró buena afluencia; sin embargo, desde el segundo día en los distintos lugares de servicios turísticos hubo aglomeración de personas.

Publicidad

“Por la tranquilidad y seguridad de Baños, nos gusta llegar a disfrutar de los sectores turísticos, como los miradores, la Basílica de la Virgen y lo que se puede hacer en la noche”, manifestó César Pincay, quien junto con diez personas llegó el sábado en la tarde y tiene previsto permanecer hasta este martes.

Asimismo, Marco López, su esposa y su hermano arribaron desde la capital. Manifestó el deseo de aprovechar el feriado, aunque reconoció que solo llegaron por un día, pero que van a disfrutar al máximo la oferta turística de Baños.

Baños aspira a atraer a 80.000 turistas en feriado de finados

Érika Arcos estuvo acompañada de doce miembros de su familia. Ella señaló que llegaron el domingo en horas de la madrugada y se quedarían hasta este lunes, 3 de noviembre, para aprovechar al máximo en compañía de sus seres queridos.

Publicidad

Destacó que Baños tiene muchos atractivos y también brinda seguridad para la gente.

Siempre planificamos venir por lo menos una vez al año, aunque en esta oportunidad nos es difícil conseguir el hospedaje”, argumentó.

Publicidad

Verónica Silva, directora (s) de Turismo y Cultura del Municipio de Baños de Agua Santa, reconoció que en el feriado del 9 de octubre no hubo mucha afluencia de turistas, pero en este periodo de asueto por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca hay una importante presencia de visitantes provenientes de distintos sectores del país.

BAÑOS. Masiva llegada de turistas para disfrutar de Baños de Agua Santa, uno de los atractivos de Tungurahua. Foto: Wilson Pinto

Advirtió que por los recorridos efectuados en la primera jornada se estimaba tener más del 75 % en los cuatro días y así llegar a alrededor de 80.000 visitantes.

Con ello, dijo, se pretende una reactivación económica para los operadores turísticos del cantón, que han esperado con muchas esperanzas este feriado, ya que octubre y noviembre suelen mantenerse como temporada baja.

Baños tuvo baja presencia de turistas estos dos días, pero se aspira a que mejore el fin de semana

Para los servidores turísticos, desde el segundo día de este feriado se notó una mejor presencia de visitantes.

Publicidad

Dijeron que la gente empezó su llegada desde la tarde del sábado y probablemente se quedará, en su mayoría, hasta este lunes.

La ocupación alcanzaría las 25.000 plazas de hospedaje hasta el fin de semana, aseveró Geovanny Romo, presidente de la Cámara de Turismo de Baños. Con esa cifra se lograría el 100% de ocupación.

Hay turistas que se quedan dos y tres días en Baños, pero también quienes luego de un día se mueven principalmente a los atractivos de la Amazonía.

Estimó que cada día en el cantón están entre 15.000 y 20.000 personas.

Romo detalló que se calcula que cada turista gasta un promedio de $ 20 diarios, pero también eso depende del sitio de hospedaje, porque hay locales que cobran $ 15, incluido el desayuno, pero van con costos incluso de $ 200.

Ambato ya tiene mecanismo para el cobro de la tasa de recolección de desechos: en cuatro rangos se aplicará

De estar en cero presencia de turistas en octubre a estar llenos por lo menos dos días. Es muy bueno para el cantón, porque la población de Baños prácticamente vive del turismo, y esperamos que ya no haya más paralizaciones”, concluyó el dirigente. (I)