Ambato
Con el Decreto Ejecutivo 135, en el que se elimina el toque de queda en provincias con bajo riesgo por la inseguridad, entre ellas Tungurahua, se generó expectativa en torno a la realización de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) y otras actividades por el carnaval en Ambato y otras localidades.
Publicidad
“Tenemos movilidad normal durante las 24 horas del día en la provincia, pero se mantiene el estado de excepción y la prohibición de realizar eventos masivos que atenten contra la seguridad del orden público. Por lo tanto, no se va a emitir ningún permiso para este tipo de actividades”, expresó el gobernador de Tungurahua, Santiago Vargas.
Con relación a que el Ministerio de Gobierno, luego de una evaluación, podrá autorizar la realización de actividades como eventos públicos, turísticos y similares, en donde no haya riesgo de violencia, el representante del Ejecutivo aseveró que se trabaja en aquello.
Publicidad
Horarios de toque de queda en Tungurahua este miércoles, 24 de enero
El funcionario sostuvo que sí se podría de alguna forma habilitar, por ejemplo, la realización de un partido de fútbol en algún sector de la provincia, pero sin público.
En cuanto a la Fiesta de la Fruta y de las Flores, el gobernador recordó que el Comité Permanente anunció en días anteriores la postergación de las festividades ambateñas, y eso se mantiene.
Fue enfático en señalar que tampoco hay autorización para la realización de la expoferia en el complejo intercultural Mushuc Runa, en el cantón Tisaleo, porque la ciudadanía que asiste se concentra en un solo local.
Vargas insistió en que el tema turístico de Baños de Agua Santa es diferente, porque ahí la gente se moviliza y se pasea por los diferentes atractivos turísticos del cantón, pero no se permitirá la realización de actividades de concentración. “Estoy manejando la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”, aseguró él.
La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, refirió que en el Decreto Ejecutivo 135, vigente desde este martes 23, no se aclara acerca de los eventos masivos, aunque desde la Gobernación se anticipó que no se darán permisos para estas actividades.
Cantones de la provincia de Tungurahua no tendrán toque de queda desde este martes, 23 de enero
“He solicitado al director ejecutivo del Comité Permanente de la FFF (Marco Calero) que inmediatamente se envíe un documento al Ministerio del Interior a fin de que tengamos con claridad si podemos nosotros nuevamente pensar en realizar la programación en las fechas establecidas”, argumentó.
Expoferia
Un tanto molesto se mostró Luis Alfonso Chango al conocer que la Gobernación no entregará la autorización para realizar por motivo de los carnavales la expoferia Mushuc Runa, a pesar de la terminación del toque de queda en Tungurahua.
Y dijo que hará los acercamientos con autoridades nacionales con el fin de solicitar que esa decisión se revea.
Con plantón, familiares de presunta víctima de femicidio rechazan apelación presentada por acusado
Chango mencionó que para garantizar la seguridad de la ciudadanía están los guardias indígenas. Así se harían los cacheos a los visitantes a la expoferia.
Cuentan, además, con más cámaras de videovigilancia, se adquirieron herramientas para evitar que se ingresen armas u objetos de metales, así como drones para hacer el seguimiento a personas sospechosas, aseveró él. (I)