En un camión cama baja se traslada un transformador de 10 MVA para reemplazar el que se dañó por una falla eléctrica en la planta de agua potable y saneamiento Epmapse, de la ciudad de Esmeraldas.
El equipo, que es prestado por Emapag e Interagua de Guayaquil, fue embarcado en el camión tipo tráiler desde la madrugada de este sábado 13.
El traslado se cumplirá bajo las recomendaciones y parámetros técnicos de Interagua y Epmapse, se informó.
Publicidad
“Se estima su arribo a Esmeraldas en horas de la noche de este sábado. Los trabajos técnicos de montaje y desmontaje pueden durar unos tres días”, manifestó el alcalde Vicko Villacís.
El COE provincial pide la colaboración de una grúa institucional para el retiro del transformador dañado e instalar el que se ha prestado.
Aproximadamente tres días más se demoraría el restablecimiento del servicio de agua potable, por calibración, ajustes técnicos y arranque de los sistemas de captación, potabilización y distribución de la Epmapse, manifestó el personero municipal.
Publicidad
Iguana ocasionó sobrecarga
El anterior transformador de 10 MVA, instalado en septiembre del 2022, sufrió una avería eléctrica por una sobrecarga eléctrica al cable de tierra, al parecer por la presencia de una iguana.
Desperfecto que sucedió luego que técnicos de CNEL-EP realizaran una inspección en la subestación eléctrica de Epemapse, el jueves anterior. Este transformador reduce a 4.160 voltios los 69 MVA de la subestación eléctrica de la planta ubicada en San Mateo.
Publicidad
CNEL-EP instaló un transformador de 50 kVA y habilitó una torre de iluminación para trabajos nocturnos, garantizando la continuidad de las labores administrativas y el alumbrado en la planta. Conseguir un nuevo transformador costaría un promedio de $ 700.000 y, por ello, se hizo la gestión con el alcalde Aquiles Alvarez de un equipo prestado de Guayaquil.
El desperfecto eléctrico paralizó la producción de agua potable para los cantones Esmeradas, Atacames y Rioverde.
Siete tanques reservorios
Desde las 08:00 de este sábado se dispuso la distribución controlada de agua por tuberías, desde los siete tanques reservorios, principalmente a los sectores bajos de la urbe.
En la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), la distribución parcial de los reservorios de agua se inició a las 08:00 de este sábado, se dispuso poner a disposición tanqueros de instituciones y Fuerzas Armadas para la distribución de agua.
Publicidad
De igual forma, que los municipios de los tres cantones contranten tanqueros adicionales.
Se solicita a la mancomunidad de Bomberos apoyo con bombas de alto caudal y tanqueros.
Se coordina con la mesa técnica, ECU911 y Bloque de Seguridad el recorrido de los carros tanqueros hasta que se normalice la producción de agua potable.
Se sugiere también que los distritos de Educación dispongan clases virtuales en Esmeradas, Rioverde y Atacames. (I)