Un año después del asesinato de Jorge Luis Zambrano González, alias JL o Rasquiña, quien fuera líder de la banda Los Choneros, aún no hay procesados por su muerte al estilo sicariato.

El hecho se registró cerca de las 18:00 del 28 de diciembre de 2020 en una cafetería ubicada en el interior de un centro comercial en Manta.

Publicidad

La autopsia determinó quince orificios en el cuerpo de JL, quien tras ser herido fue conducido hasta una clínica, donde se confirmó el deceso. Apenas llevaba seis meses de haber recuperado su libertad de la cárcel de Latacunga.

“Lesión de centros nerviosos superiores, hemorragia subaracnoidea y desgarro transafixiante de la masa encefálica y heridas penetrantes múltiples, suceso con arma de fuego producido por las 15 heridas de bala (ocho de entrada y siete de salida)”, indicaba el informe que constaba en el Sistema Automático de Trámite Judicial (Satje), en la investigación que se inició tras su muerte.

Publicidad

Paco Delgado, quien estuvo como fiscal de Garantías y Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Manta hasta agosto pasado, señaló que en este caso aún hay una investigación abierta, pues tras el sobreseimiento de la investigación de tres personas de la provincia de Los Ríos se dispuso que se abriera una investigación para otras tres personas.

Esas tres personas que fueron indagadas en primera instancia fueron Lisa M. F. P., José J. S. B. y Nelson N. R. P.; este último incluso fue detenido la noche del 28 de diciembre y es a quien se presumía en la investigación como ayudante de la persona que disparó contra JL.

“Ahí había tres personas (para nuevo proceso investigativo por muerte de JL), había enlaces telefónicos, no estaban con nombres, pero eran tres personas para ser investigadas para dar con el autor directo (de la muerte), porque nunca se dio con el autor directo”, informó Delgado.

En investigación del asesinato de Jorge Luis Zambrano, líder de la banda Los Choneros, tres personas quedaron absueltas

Entre las evidencias halladas al único detenido que tuvo esta investigación (Nelson N. R. P.), se tuvo un teléfono en donde se obtuvieron conversaciones a través de aplicaciones de redes sociales, como WhatsApp, y registro de llamadas, incluso desde México.

“Conversación no hay, no se tiene esa información. Lo único que sí tenía ese teléfono eran llamadas específicamente desde México; no se tenía el contenido, quién era la persona, solamente el país de origen, porque la llamada queda registrada en el teléfono”, declaró Delgado el pasado 25 de febrero.

El asesinato de Zambrano generó varias disputas entre bandas. En su momento, las autoridades reconocieron que las matanzas en las cárceles suscitadas a inicio de este año y que luego prosiguieron con otras muertes en las prisiones del país se debían a las disputas internas por tomar el liderazgo vacío. (I)