Tatiana Rosero se demoró alrededor de una hora para obtener su cédula de identidad este domingo, 16 de noviembre, día de referéndum y consulta popular.

Contó que hace un mes, un fin de semana, intentó sacar ese documento, pero la fila era tan larga que no se quedó.

Rosero indicó que llegó antes de las 10:00 a la matriz del Registro Civil, en las avenidas Amazonas y Naciones Unidas. Consiguió un turno el pasado miércoles y terminó su trámite después de 55 minutos.

Publicidad

A ella le robaron, por lo que tuvo que presentar la denuncia de la pérdida de la cédula y fue a esa entidad para obtener una nueva con el fin de poder sufragar y realizar sus trámites personales.

Sin embargo, hubo otros usuarios que no iban a usar la cédula para votar y aprovecharon la jornada extraordinaria de este fin de semana para obtener ese documento.

Ese fue el caso de Wendy Tipán, de 18 años, quien fue al Registro Civil a renovar la cédula por ser mayor de edad, pues ingresó a la universidad a estudiar Contabilidad y Auditoría y requería ese documento para una cuenta bancaria.

Publicidad

La chica llegó cerca de las 09:00, pagó $ 16, hubo personal de esa institución que la ayudó a obtener un turno y salió aproximadamente a las 11:00.

El Registro Civil había anunciado una jornada extraordinaria de cedulación para el sábado 15 y domingo 16, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos tengan su documento y puedan ejercer su derecho al voto en el referéndum y la consulta popular.

Publicidad

La atención se dio en 38 agencias a escala nacional.

El Registro Civil explicó que la jornada estaba dirigida a los ciudadanos que habían agendado un turno para el sábado o el domingo en la agencia virtual de la entidad.

Mientras tanto, las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como menores, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, podían acudir sin turno previo y con preferencia en la atención.

Ottón Rivadeneira, director del Registro Civil, sostuvo que se planificaron cinco jornadas extras, antes de los comicios, que se desarrollaron con total calma y cooperación ciudadana.

Publicidad

El sábado 15, agregó, se atendió a más de 24.700 ciudadanos entre las 08:00 y las 17:00.

El horario establecido para la atención de este domingo, 16 de noviembre, fue de 08:00 a 12:00.

Rivadeneira sostuvo que las jornadas extraordinarias continuarán luego del proceso electoral y serán anunciadas próximamente. (I)