El anuncio de cierres de carreteras por el paro indígena movilizó a choferes de todas las modalidades a abastecerse de combustibles en las estaciones de servicio de la provincia del Napo.

Medios digitales de esta provincia amazónica reportaron hileras de automotores y motocicletas tanqueando en las gasolineras del Tena y Archidona, la noche del jueves, 18 de septiembre.

Estas estaciones de servicio reciben combustibles desde Ambato, en Tungurahua, pero sí había diésel y gasolina extra, manifestaron administradores y empleados.

Publicidad

En algunas gasolineras había cupos de tres mil galones de los dos derivados de petróleo.

El temor de los choferes es quedarse desabastecidos en caso se registren cierres de vías, en las próximas horas, manifestó Ariel Salvatierra, chofer de una camioneta que realiza fletes.

Las estaciones de Napo laboran de 06:00 a 22:00, dijo una propietaria, manifestando que han recibido disposiciones de vender solo cinco galones de combustible a quienes tengan herramientas agrícolas o pequeñas secadoras de cacao.

Publicidad

Restricción que ha generado reclamos de finqueros y agricultores, dijo la mujer.

En Francisco de Orellana, transportistas realizaron una marcha el jueves 18, para exigir revisión de pasajes por la eliminación del subsidio al diésel.

Publicidad

Wilmer Viteri, dirigente de una operadora de transporte, exhortó al Municipio, el incremento de la tarifa del pasaje urbano. Además, que el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), reconstruya las carreteras afectadas en esta provincia amazónica.

Hasta las 02:00 de este viernes, 19 de septiembre, no se reportaron cierres de vías en Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. El Bloque de Seguridad patrulla las carreteras estatales de estas dos provincias para evitar bloqueos.

Mientras pobladores de San Lorenzo del Pailón han tenido dificultades para el traslado de mariscos a El Carchi, por la protesta de los camioneros y comunidades.(I)