En medio del dolor, indignación e impotencia de familiares y amigos fue sepultado la tarde de este lunes, 8 de septiembre, en el cementerio de Bolívar, en Carchi, Nelson Chamorro, conductor carchense que fue asesinado la noche del pasado viernes a la altura de Nobol, en Guayas, por un grupo de antisociales.
Testigos indicaron que los hombres pretendían asaltar el camión que él conducía y movilizaba la carga. Esta se trata de otra víctima de los grupos delincuenciales organizados (GDO) que acechan en las carreteras de la Costa ecuatoriana.
Luego de las honras fúnebres, parientes y pobladores de esta pequeña jurisdicción, ubicada a 60 kilómetros de la frontera, habrían solicitado a más de 200 motorizados bloquear la vía E35 desde las 18:00.
Publicidad
Allí llegaron y estacionaron los automotores pesados y camionetas para impedir la circulación entre Ibarra y Tulcán y viceversa, explicó Danilo Villarreal, camionero de Julio Andrade.
Los conductores indicaron que protestan ante el incumplimiento del Gobierno, que tras una paralización que duró más de doce horas en el sector de la E35, a la altura de Julio Andrade, a 20 km de Tulcán, el pasado 7 de julio, prometió mejorar las condiciones de protección a las unidades y tripulantes.
Marco Méndez, dirigente de la Asociación de Transporte Pesado del Carchi, informó que la ola de inseguridad continúa y denunció que hace tres semanas un conductor de esta provincia escapó de perder la vida tras ser baleado.
Publicidad
“Tras huir, recorrer varios kilómetros y librarse de morir, cayó en manos de policías que en ese momento estaban extorsionando a los choferes”, manifestó molesto.
Agregó que la denuncia ya fue presentada en las entidades correspondientes y ahora esperan una respuesta de la institución policial.
Publicidad
Esta tarde se reunieron los gremios del transporte pesado con el nuevo gobernador de esta provincia, Andrés Martínez, con la finalidad de analizar la problemática y buscar una solución efectiva.
Pasadas las 20:40, el bloqueo continúa con más de 350 vehículos atascados a los dos lados de la Panamericana norte, a la espera de que se levante la medida.
Dirigentes de los conductores y camioneros independientes continúan cabildeando en el sector para determinar si la protesta tendrá el carácter de indefinido o será levantada a la medianoche. Ha trascendido que existe un segundo bloqueo en San Gabriel, a la altura del monumento al avión.
La medida mantiene incomunicados a cuatro de seis cantones de Carchi con Imbabura. Se estima que 18.000 vehículos circulan diariamente por esta arteria que conecta con el vecino país de Colombia. (I)
Publicidad