Un nuevo año lectivo del régimen Sierra-Amazonía fue inaugurado este martes, 22 de agosto. En Quito se dispuso una serie de estrategias de seguridad y movilidad para evitar congestión vehicular en zonas escolares y para que los estudiantes puedan llegar de manera rápida y segura.
José David Recalde, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), informó que durante las últimas dos semanas han mantenido operativos para coordinar la movilidad en los sectores cercanos a estas instituciones educativas.
Publicidad
“Aproximadamente mil agentes están repartidos en las 234 unidades que están ingresando el día de hoy. Están distribuidos también en la gestión de tránsito de toda la ciudad”, añadió.
Existen varias obras de rehabilitación vial que impiden el libre tránsito vehicular en algunas zonas; sin embargo, las autoridades señalaron que la prioridad estará enfocada en los peatones y ciclistas.
Publicidad
Recalde enfatizó que cerca de las instituciones educativas la velocidad permitida es de 20 km/h. Por lo tanto, también se controlará que se cumpla lo que establece esta norma.
Javier Vásquez, gerente de la Empresa de Pasajeros, dijo que la única parada que se encuentra fuera de servicio es la Orellana, del sistema de transporte Ecovía; las demás están completamente habilitadas para que los usuarios puedan acercarse a los lugares de estudio.
Plan operativo de control y seguridad ciudadana por inicio de clases en Quito
Agregó que la idea de los expresos escolares también ha significado una solución para que lleguen de manera oportuna y segura a las escuelas y colegios; además, algunos de los estudiantes podrán ir acompañados de un familiar, aunque la prioridad será para los estudiantes.
Álex Pérez, secretario de Movilidad, destacó que el primer trabajo que se realizó fue la señalización horizontal y vertical en las zonas cercanas a los centros educativos, especialmente en los que han identificado mayor cantidad de siniestros.
También mencionó que los expresos escolares se mantendrán en cuatro corredores de transporte: en Ecovía, Trolebús, Corredor Occidental Sur y Corredor Central Norte. Los dos primeros son de administración municipal; los otros, privados, pero se llegó a un acuerdo para que presten el servicio especial para los estudiantes, según Pérez.
Transporte público de Quito ofrecerá servicio express para estudiantes desde el inicio de clases
En el tema de seguridad, las estaciones tienen cámaras de videovigilancia. También han solicitado la presencia de Policía Nacional para que se precautele la seguridad de los alumnos.
Finalmente, se precisó que los funcionarios municipales tendrán un horario de ingreso modificado. La atención en dependencias del Municipio será a partir de las 09:00; con esto prevén que la hora pico de ingreso a escuelas y colegios tenga menor traslado de vehículos y demás medios de transporte.
Durante las próximas tres semanas se mantendrá una evaluación para que las autoridades tomen decisiones o nuevas medidas con el fin de evitar alta congestión vehicular y siniestros de tránsito con relación al inicio de clases. (I)