En Ambato, varios ediles han expuesto reparos sobre los fondos que se destinarían a espectáculos públicos de la programación Sol de Noviembre, con motivo de un aniversario más de la independencia ambateña que se recuerda el 12 del siguiente mes.
Anabell Pérez, concejala de Ambato, cuestionó que se prioricen recursos para esas actividades en lugar de grupos de atención prioritaria como niños, adultos mayores e incluso para deportes.
“Por eso solicité que en la próxima sesión se presente cuál es la planificación para las actividades del Sol de Noviembre y de la feria de finados, porque los recursos de los ambateños se los debe optimizar y atender las necesidades de los grupos de atención prioritaria”, aseveró la edila en la sesión del Concejo Cantonal de Ambato realizada esta semana.
Publicidad
Ambato insistirá en convenio para cobro de tasa basura por planilla eléctrica
Los concejales lamentaron que este sea el quinto traspaso presupuestario de este año. En ese sentido, señalaron que en la administración municipal no habría una debida planificación al momento de aprobarse el presupuesto.
La concejala Sabina Gamboa mencionó que, entre los traspasos, hay un monto de alrededor de $ 374.000 que era para desarrollo social con el fin de atender a niñas y niños en los centros de desarrollo asistencial, pero ahora se destinarían para eventos públicos promocionales para posicionar el turismo en Ambato y la programación Sol de Noviembre, algo que dijo se debe hacer sin quitar presupuesto a los grupos de atención prioritaria.
“No les quiten presupuesto a los grupos de atención prioritaria, no les quiten presupuesto a los niños, a las niñas, a los adultos mayores y a las mujeres en situación de vulnerabilidad, por algo están en un grupo de atención prioritaria…”, argumentó Gamboa.
Publicidad
Bajan precios en mercado mayorista de Ambato ante caída de compradores: asistencia cayó un 38 %
El concejal Diego Proaño lamentó el traspaso presupuestario de $ 142.000 para la programación de la feria de finados y fortalecer la identidad local que promueva el orgullo, tradiciones, costumbres y expresiones culturales de Ambato. Pero técnicamente cómo se va a lograr, cuestionó al señalar que se quitan recursos destinados a grupos vulnerables.
Los ediles María José López y Álex Valladares dijeron que la administración municipal hace traspasos presupuestarios para los espectáculos públicos, presentaciones de circo, shows y fiestas.
Publicidad
Más de 100 programas
Túpac Caluña, director de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, reconoció que son cerca de $ 270.000 que se utilizarán en los programas culturales de Sol de Noviembre, que se realizará con motivo de un aniversario más de la independencia ambateña. En este momento está en el proceso de la adjudicación de los eventos.
‘Vendía alrededor de $ 200 diarios, pero ahora no se llega ni a $ 50’: caída del 40 % al 80 % en comercios de Ambato por cierres de vías
La intención es cubrir los programas culturales tanto con gestores locales como nacionales, para lo cual se contabilizan más de 100 actividades con la finalidad de promover el turismo y la cultura de Ambato a través del Sol de Noviembre, añadió el funcionario.
El objetivo es promocionar a Ambato turísticamente, porque existe un trabajo en la localidad y en la provincia de Tungurahua, pero en esta ocasión se lo va a hacer a nivel nacional e incluso la proyección es hacerlo en el exterior para atraer a los turistas extranjeros, confiesa Caluña.
Argumentó que se justifica el gasto del presupuesto asignado a la programación Sol de Noviembre.
Publicidad
La agenda cultural consolidada se aspira a presentar la siguiente semana, ya que el 31 de octubre se realizará el corso con el que comenzarán las actividades. (I)