La tradicional Serenata Quiteña tiene como escenario principal la Plaza Grande, el gran parque localizado frente al Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo), a la Alcaldía de Quito y a la Catedral Metropolitana de Quito.
Este acto que lleva música al palacio presidencial y usualmente ha sido recibido por el presidente de la República se desarrolla desde hace 64 años en este mismo espacio en el centro histórico de la capital, la noche previa a la fiesta de fundación de Quito. EL parque se llena de música, con la intervención de diversos artistas. Sin dudarlo, la canción más esperada es la interpretación del ‘Chulla Quiteño’.
Publicidad
La Serenata Quiteña en la Plaza de la Independencia (Plaza Grande) tendrá la participación de Gerardo Morán, Margarita Laso, Normita Navarro, Karina Santiana, Paola Aranda, Aura Patricia, El Primer Trio del Ecuador, Orquesta Sinamune.
Cierre de vías
Para la Serenata Quiteña de este 5 de diciembre, la Alcaldía ha dispuesto cierres viales en los alrededores del Centro Cultural Metropolitano y la Iglesia de la Compañía.
Publicidad
La actividad musical comenzará a las 19:00, pero el cierre vial será desde las 18:00. No se podrá circular en vehículos por las vías Sebastián de Benalcázar, Eugenio Espejo y García Moreno.
Las rutas alternas serán la av. Chile, Mejía y Venezuela.
Otras actividades este 5 de diciembre
Desde las 16:00 este martes 5 de diciembre en el parque Bicentenario se espera la actuación del cantante Nacho. Además, estarán celebrando a Quito: Papá Changó, Don Medardo y sus Players y Quito Ska Jazz.
A las 19:00 se desarrollará el Festival del Pasacalle en el Coliseo General Rumiñahui con: Iraiz Oviedo, Juanita Burbano, Hermanas Naranjo Vargas, Trío Pambil, Orquesta Los Cumbancheros, Gustavo Velásquez. (E)