El abogado Carlos Renato Ortuño Cevallos, víctima de un intento de asesinato en Quito, será el segundo ecuatoriano en recibir la eutanasia en el país.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó este lunes, 8 de septiembre, la solicitud de eutanasia debido a que quedó cuadripléjico y con diversas secuelas del ataque criminal.

Ortuño detalló en el informe que una de las balas del ataque que ocurrió en junio del 2023 en el sector de la Mariscal, en Quito, ingresó por el cuello y destruyó una vértebra y causó daños irreparables en su médula.

Publicidad

“Ella escogió el día y el lugar donde morir”: primer caso de eutanasia se cumplió en Guayaquil con paciente oncológica

Esto ha provocado que él dependa al 100 % de asistencia, viva con sonda y que tenga que hacer diversos tratamientos sin los resultados esperados.

Ortuño, quien tiene 38 años, pudo volver a hablar y expresó su deseo de “morir con dignidad”.

Hoy, el Comité Interdisciplinario para Resolver la Aplicación de la Eutanasia Activa Voluntaria informó que se acepta esta solicitud y se realizará en el hospital Carlos Andrade Marín, en Quito.

Publicidad

El derecho a la aplicación de la eutanasia en Ecuador lo lideró Paola Roldán, empresaria que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Ella falleció a causa de su enfermedad sin haber accedido a este deseo por el que luchó durante el proceso de su enfermedad.

Publicidad

La primera mujer en recibir la eutanasia en Ecuador fue María, quien padecía cáncer de mama y metástasis. El procedimiento lo realizó el IESS el jueves 8 de mayo en la vivienda de la paciente, en Guayaquil. (I)