El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) indicó que se mantiene el estado de El Niño activo en Ecuador, así como la alerta naranja emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos a nivel nacional.

El personal técnico del comité se reunió el pasado 24 de enero para analizar las condiciones oceanográficas y meteorológicas de El Niño y su influencia en Ecuador.

Publicidad

¿El fenómeno de El Niño se esfumó? Esto explica el Inahmi ante cambios en escenarios

Allí se revisó que, hasta la semana del 17 de enero, la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2 (Pacífico Oriental) registró un valor de 25,4 °C con una anomalía de 0,8 °C; mientras que, en la región Niño 3.4 (Pacífico Central), la TSM fue de 28,2 °C con una anomalía de 1,7 °C. Estos valores representan condiciones para El Niño.

En la región oceánica entre Ecuador continental y las islas Galápagos, señaló el comité a través de un comunicado, se evidencian desde la superficie hasta los 30 metros de profundidad condiciones de temperatura del mar superiores a 26 °C, desde el norte y desde el oeste.

Publicidad

La Zona de Convergencia Intertropical, además, mantiene su incidencia en la generación de precipitaciones en el norte del Ecuador. Novedades registradas en la cuenca amazónica y en el centro de alta semipermanente del Pacífico Sur influyen en que los vientos del sur estén fortalecidos en la zona costera continental y la región Insular.

El comité informó que, con las condiciones registradas, para la siguiente semana se esperan precipitaciones de intensidad variable en el norte e interior de la región Litoral, y de ligera intensidad en la región Insular.

Con respecto a los caudales de los ríos monitoreados, se esperan valores normales para la época con crecidas puntuales en el centro de la región Litoral y sur de las regiones Interandina y Amazónica. (I)