Nueva Loja

Las dificultades de movilidad y los riesgos que corren los viajeros que utilizan el corredor Lago Agrio-El Reventador-Quito y viceversa podrían disminuir tras la colocación de los puentes sobre Piedra Fina y el río Marker.

Publicidad

Maquinaria de la Prefectura de Sucumbíos transportó los materiales para la instalación del primer puente bailey en el sector de El Socavón, en Piedra Fina. Volquetas con las pesadas estructuras de metal arribaron al lugar, en medio de la satisfacción de los habitantes de las comunidades vecinas y de los transportistas.

La Prefectura informó que están dando apoyo logístico para mantener la vía habilitada. Aclararon, además, que pese a que la responsabilidad del mantenimiento de esta arteria es del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), este gobierno local considera que es una responsabilidad colaborar para mejorar la conectividad y el bienestar de la población.

Publicidad

Instalarán puentes bailey en los ríos Marker y Piedra Fina para solucionar temporalmente los problemas de conectividad entre la Amazonía y la Sierra

Yoffre Poma, prefecto de Sucumbíos, indicó que los trabajos en El Socavón avanzan. En ese lugar maquinistas de la Prefectura preparan el suelo para la colocación del puente sobre el río Piedra Fina.

Las autoridades del MTOP recomiendan a los conductores y usuarios frecuentes de esta vía tomar las precauciones correspondientes, especialmente cuando se presenten fuertes lluvias y crece el río, ya que los tripulantes deben esperar hasta que baje el caudal para cruzar los dos afluentes.

Bus interprovincial quedó atrapado al caer en el río Marker, en la provincia de Napo

Maquinaria está en el sitio las 24 horas del día para auxiliar a los automotores que corren el peligro de atascarse. Desde el pasado viernes, obreros y técnicos comenzaron a armar la estructura, luego procederán a colocar la mesa o piso del ducto.

Gonzalo Mieles, subsecretario del MTOP, indicó que trabajan en los accesos al puente y anunció que el tendido de la estructura sobre 30 metros de luz podría estar listo hasta el viernes 15 de septiembre, día en el que realizarán las pruebas.

Tras explosión en puente sobre el río Misahuallí se dispusieron clases virtuales en tres cantones de Napo

Una vez finalizados estos trabajos iniciarán el montaje del segundo viaducto de 60 metros de luz en el río Marker. Unos 20 técnicos y trabajadores laboran al momento en El Socavón con el propósito de habilitar la primera infraestructura. (I)