Durante el feriado en conmemoración al Primer Grito de la Independencia, las terminales terrestres de Quito implementarán un plan operativo especial para atender el incremento de viajeros previsto entre el viernes 8 y el lunes 11 de agosto.
La medida busca garantizar un servicio seguro y eficiente ante la alta demanda que genera esta fecha, especialmente por la realización del festival “Quito, Luz de América”.
De acuerdo con las autoridades responsables, se prevé que unas 249.000 personas se desplacen a través de las terminales de Quitumbe y Carcelén, además de los puntos macrorregionales de Río Coca, La Ofelia y La Marín.
Publicidad
El operativo incluye coordinación interinstitucional con la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tránsito, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos y otros organismos de control.
Entre las acciones previstas se encuentra el sellaje de boletos para evitar cobros indebidos, así como patrullajes preventivos y atención inmediata ante posibles emergencias.
Asimismo, se desplegarán brigadas informativas que asistirán a los pasajeros en el proceso de embarque y orientación dentro de las instalaciones. El personal autorizado estará visible en las estaciones, debidamente identificado con chalecos color tomate y credenciales oficiales.
Publicidad
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con anticipación, verificar los horarios de salida directamente con las operadoras, y adquirir los boletos únicamente en las ventanillas habilitadas.
También se recordó a los usuarios no descuidar sus pertenencias y utilizar únicamente las unidades que parten desde las estaciones autorizadas.
Publicidad
Los visitantes que se dirijan al centro histórico para asistir a los eventos culturales programados durante el feriado contarán con conexión directa desde la terminal de Quitumbe a través del Metro de Quito. (I)