Un grave daño en el acueducto Caza Lagarto que lleva agua a Manta provocó inundaciones en Portoviejo y dejó sin suministro al 20 % de Manta.
El incidente ocurrió la noche del miércoles 22 de octubre y fue detectado específicamente en el tramo Caza Lagarto - Río de Oro - Colorado. Esta situación generó una emergencia inmediata que requirió la acción coordinada de varias entidades, informó la Empresa de Agua de Manta.
El daño se localizó con precisión en el sector El Florón, en el cantón Portoviejo, causando un considerable desfogue de agua que inundó la zona.
Publicidad
Ante este suceso, la EPAM se vio en la necesidad de paralizar inmediatamente el bombeo de agua cruda hacia la planta potabilizadora Colorado, una medida que se tomó a las 20:00 para evitar mayores daños al sistema y minimizar afectaciones.
Las familias de El Florón, afectadas por la inundación, recibieron atención inmediata de organismos de socorro, incluyendo al Cuerpo de Bomberos de Portoviejo y Gestión de Riesgos.
Por su parte, la EPAM activó rápidamente su protocolo de respuesta, con el gerente general, Luis García, y el equipo técnico y operativo movilizándose al sitio para investigar la causa de la rotura.
Publicidad
La intervención para la reparación se realiza de forma coordinada con la empresa Portoaguas y el GAD de Portoviejo para garantizar la máxima seguridad y rapidez, señaló EPAM.
Como resultado directo de esta rotura, una porción significativa de Manta se encuentra actualmente sin dotación de agua potable. El 20% de la ciudad está afectado, lo que incluye la totalidad de la parroquia Eloy Alfaro y todos los sectores aledaños ubicados en el margen derecho, desde el Hospital del IESS hasta las Villas del Seguro.
Publicidad
Adicionalmente, la Alcaldía de Portoviejo activó su componente de respuesta para atender la emergencia en su jurisdicción. Personal de Bomberos, Portoaguas, Portoparques y otras direcciones realizaron acciones emergentes inmediatas, como la comunicación oficial a Manta para el cierre de la tubería.
Además, brindaron apoyo con maquinaria municipal para la limpieza y el control de la zona, iniciando una evaluación técnica detallada de los daños. (I)