Entre 30 a 40 minutos de espera tomó a los usuarios del Metro de Quito adquirir el boleto de ingreso al servicio. Con molestia, algunas personas viajaron en el primer día de operaciones con el pago de pasaje.
Este martes 2 de mayo iniciaron las operaciones comerciales con el pago en taquillas, solo se puede adquirir de manera física el boleto para trasladarse en los trenes.
Publicidad
Las estaciones que registraron este inconveniente fueron las del sur de la ciudad. Paradas como Quitumbe y Morán Valverde tuvieron gran concurrencia y en las taquillas no atendía todo el personal.
Mónica Flores se subió en la parada Morán Valverde, para ella la espera significó que se haya atrasado a su trabajo, pues las semanas anteriores, en la etapa de pruebas, el servicio era oportuno y por ello planificó su tiempo sin la espera de 40 minutos para ingresar.
Publicidad
“La señorita no era muy ágil, solo estaba con un joven y es muy poco para más de 150 personas que estábamos esperando ahí”, enfatizó la usuaria.
El gerente de Operaciones del Metro de Quito, Roberto Custode, señaló que durante las últimas semanas tuvieron una llegada aproximada de 700 personas, por lo que planificaron la operación con esa cantidad de personas. Sin embargo, en la estación de Quitumbe registraron la presencia de 1.200 personas en un solo turno de andén.
¿Cómo se puede comprar el pasaje para el Metro de Quito?
Entre las medidas por tomar, puntualizó que aumentarán la cantidad de personal en las taquillas, también prevén la presencia de más trenes en el horario matutino, y en cuatro a seis semanas esperan contar con el pago en línea, a través del aplicativo MetroQ.
Ante la alta demanda de pasajeros y la molestia se habría registrado un altercado en Quitumbe. Las autoridades tomaron la decisión de dejar pasar al grupo de usuarios para evitar algún problema en el lugar. Luego de eso se reanudó el servicio de cobro de manera normal.
Custode recalcó que normalmente registrarán alta demanda en el sur de Quito durante la mañana, y que en la tarde este fenómeno se producirá en el norte de la capital. Aseguró que tomarán las medidas respectivas con el paso de los días.
Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, fija requisitos para elegir su equipo
Por otro lado, las personas que viajaron desde el norte lo hicieron sin problema. Reportaron que el tiempo de traslado es la mayor ventaja de este sistema, lo que antes se demoraban más de una hora y media, se solucionó en un viaje de 30 minutos, aproximadamente.
El sistema se mantendrá habilitado únicamente en dos franjas horarias: de 07:00 a 10:00 y de 16:40 a 19:30. (I)