Largas filas, quejas y un centenar de pasajeros movilizándose hacia los distintos terminales de transporte interprovincial se visibilizó este sábado, 15 de noviembre, en el marco de las votaciones por la consulta popular y referéndum 2025.

Ibarra, Otavalo, San Lorenzo, Esmeraldas, Machala, Tulcán y Santo Domingo fueron los destinos con un mayor porcentaje de viaje entre los pasajeros que abarrotaron el terminal de Carcelén y hacían filas de más de una hora para adquirir un boleto.

En medio de la lluvia en Quito, los ciudadanos añadieron que conseguir un pasaje se convirtió en toda una odisea, aparte de que, para ciertos destinos, el precio del boleto se duplicó.

Publicidad

Así funcionará el transporte público durante la jornada de votaciones en Quito

“Tuve que comprar el pasaje con mucha anticipación, el jueves para ser precisos ya no había. Está bien difícil conseguir un pasaje y los precios se han elevado también”, aseguró Leonardo Tierra, ciudadano residente de la zona costera del país.

Leonardo dijo que un pasaje a Esmeraldas normalmente cuesta entre $9 y $10, pero en esta ocasión lo compró en $14 durante la semana pasada.

Las personas que votan en otras provincias buscaban pasaje en medio de largas filas Foto: Alejandro Ortiz

El mismo presente no lo vivió Karen Bolaños, quien viajaba a la provincia verde con su familia y el pasaje lo encontró por $17,25.

Publicidad

“Estoy aproximadamente hace dos horas acá y el pasaje está en $17,25. Es demasiado caro. Estoy con mis tres hijos y no me quisieron vender la tarifa de menor de edad”, sostuvo la mujer.

¿Habrá ‘exit poll’ este domingo, día de la consulta popular y el referéndum?

Varias personas tenían una hora establecida de salida, pero mencionaron que su unidad de bus todavía no llegaba al terminal. Encargados de la logística dentro del predio atribuyeron esto a la gran congestión vehicular que se formó cerca del mediodía en la capital.

Publicidad

Aurora Coello, otra ciudadana de provincia que trabaja en Quito, añadió que le ha tocado desplazarse hasta su tierra natal con un día de anticipación

Un centenar de personas abarrotaron el terminal de Carcelén en busca de un pasaje para viajar a sus provincias Foto: Alejandro Ortiz

a las votaciones por la alta demanda de pasajeros y los pocos pasajes que se expenden.

“Estoy viajando el día de hoy (sábado) ya que no se encontraban pasajes para el día de mañana (domingo). Toda la semana pasé buscando pasajes y en realidad es muy difícil adquirirlos en estas fechas”, manifestó Coello.

Para muchos, las votaciones se han convertido en una opción para visitar a la familia y distraerse un momento de la rutina laboral diaria.

Publicidad

Unos 118.000 uniformados resguardarán la seguridad de los comicios de la consulta popular de este 16 de noviembre

16.400 personas partieron desde el terminal de Carcelén y 32.800 desde el terminal de Quitumbe durante la tarde y noche del viernes, 14 de noviembre.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó una proyección de salidas de pasajeros e indicó que hasta el domingo, 16 de noviembre, por la mañana, 78.795 pasajeros viajarán desde el terminal de Quitumbe, 37.434 desde Carcelén, 199.508 desde La Marín, 97.010 desde la Río Coca y 59.052 desde La Ofelia. (I)