El tradicional Pesebre de El Panecillo, en el centro histórico de la capital, que lo instala cada año el Municipio de Quito, empezó a tomar forma.
El montaje lo hace la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), una dependencia del cabildo quiteño.
Publicidad
Eventos para la semana del 2 al 6 de diciembre por las fiestas de Quito 2024
Esa entidad informó que para este 2024, la instalación se ha reducido a las figuras esenciales como José, el Niño Jesús, el asno, el buey, la cuna.
La instalación, que incluye el traslado, pintura y montaje de las estructuras se realiza con grúas de gran capacidad.
Publicidad
El pesebre podrá ser admirado durante todo el mes de diciembre, señaló la Epmmop.
Las figuras llegan a medir más de 30 metros cada una, sin embargo, no se colocarían a las figuras de los tres reyes magos: Baltazar, Gaspar y Melchor.
Quito tiene 700 ciudadanos centenarios, entre ellos Bachita, la mujer que canta a sus 105 años
No será la única imagen en ser colocada en la ciudad.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ubicará en el parque del Agua, el árbol de Navidad y su pesebre con motivo de las fiestas navideñas. Se ubica en el norte de la capital en la avenida Mariana de Jesús entre Alemania e Italia.
Este tiene características de 12 metros de alto. La Epmaps indicó que se armará la estructura del árbol y el nacimiento sin luces, únicamente la estrella de Navidad, que se encontrará en el centro del árbol. Contará con luz a través de paneles solares con componentes reciclados y sin uso de energía eléctrica.
Apagones en Quito se reducen de seis a cinco horas para la primera semana de diciembre
Desde el 15 de diciembre de 2023 y hasta el sábado 6 de enero de este año estuvo encendido el pesebre gigante en El Panecillo, en el centro de Quito que recrea el nacimiento del Niño Jesús.
El horario de encendido fue de 18:30 a 22:30, todos los días. Esa actividad se convirtió en una tradición que se realizaba desde el 2005, pero este año no será encendido, mientras dure la crisis energética, indicó la Epmmop.
Esto ha provocado que haya cortes de energía eléctrica que para la primera semana de diciembre en Quito sean de 5 horas. (I)