Publicidad
La adquisición ascendió a $ 380 millones. Se espera que el Gobierno concrete la renovación del contrato de operación de Otecel, que representa a Telefónica.
La Conaie repudió la acción de la Arcotel y exige el restablecimiento inmediato de la señal de radio Inti Pacha
El medio expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de Daniel Noboa y alertó de que afecta el ejercicio a la libertad de expresión.
La empresa Otecel, operadora de Movistar y Tuenti, deberá pagar $ 1 millón hasta que se resuelva o no la renovación del contrato del título habilitante.
La empresa Otecel, que maneja Movistar y Tuenti, espera la renovación del título habilitante. De ello depende la llegada de Tigo a Ecuador.
El canal lo fundó el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC). La Arcotel emitió una resolución que expide medidas provisionales de protección.
El proceso de terminación del contrato debe concretarse en un plazo máximo de quince días desde la notificación, aclaró la entidad.
Arcotel extendió hasta octubre el contrato mientras siguen negociaciones y resolvió pago que se imputará al valor de los derechos del título habilitante.
Daniel Noboa dio 60 días para empezar el proceso en 2024. Pero se anuló por fallas observadas como que no se ofertaron 591 frecuencias.
Más allá de las plataformas de 'streaming', lo que ha perjudicado a los proveedores locales de televisión pagada es la piratería, explica la Asetel.
Estos son los ingresos de Claro, Movistar, Netlife y otras empresas que proveen internet.
Arcotel extendió nuevamente plazo hasta que se firme el nuevo título habilitante que las operadoras de celular negocian con el Gobierno.
Trece entidades están autorizadas por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para el trámite.
La Arcotel extendió nuevamente el contrato de Movistar por tres meses, mientras concluyen las negociaciones con el Gobierno.
Se desconoce la fuente de dichas amenazas, las autoridades comenzarán una investigación.
En el país hay tres empresas más con títulos habilitantes aprobados por la Arcotel que proveen de internet a través de cables submarinos.
Cable Andino indica que defenderá su derecho al trabajo, a exigir un debido proceso, al libre desarrollo económico y a la propiedad privada.
“Existen preocupaciones sobre cómo garantizar una transición sin afectar a usuarios y empresas proveedoras de internet”, según experto.
“La estabilidad jurídica es un pilar fundamental para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones”, indicó la Aeprovi.
Se trata de la resolución n.º ARCOTEL-2024-0269, mediante la que la Arcotel decidió unilateralmente la extinción del título habilitante.