Al menos cuatro incendios forestales hubo este domingo, 17 de septiembre, en el Distrito Metropolitano de Quito.
El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó en su cuenta de la red social X (antes Twitter), que hubo dos incendios forestales en el sector de Rumiloma-Ilaló y en La Forestal, en horas de la mañana, y en la tarde hubo otro que se produjo entre el sector del Itchimbía y El Dorado, en el centro de la ciudad.
Los incendios forestales reportados en Quito hasta septiembre ya superan la cifra de todo el 2022
El ECU911 Quito indicó que unidades de primera respuesta continuaban con las tareas de sofocación del flagelo, en el sector de El Dorado.
Publicidad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) señaló que por el incendio en el sector del Itchimbía estaba cerrada en su totalidad la calle Luciano Andrade Marín y Francisco Cousín. Luego se cerró totalmente la avenida Oriental o Velasco Ibarra y hubo desvíos en los sentidos norte-sur en la calle Queseras del Medio y calle Andalucía, y sur-norte en El Trébol.
Otros cierres se aplicaron en la calle Andalucía y Ladrón de Guevara, avenida Patria y 6 de Diciembre, avenida 12 de Octubre y Gerónimo Carrión.
Según imágenes difundidas por la AMT, en la zona había gran cantidad de humo.
Publicidad
Los bomberos explicaron que el flagelo es de arbustos por lo que al ser vegetación verde y alta se genera gran cantidad de humo.
Efectivos de la Policía Nacional también se hicieron presentes para colaborar con los bomberos en las tareas de control y extinción del fuego.
Publicidad
Pasadas las 18:00, Esteban Cárdenas, comandante del CBQ, mencionó que el incendio forestal del sector del Itchimbía estaba liquidado y en labores de enfriamiento.
Además, no hubo personas ni viviendas afectadas.
Paralelamente otro incendio forestal se registró en el sector de El Trébol, que une la Autopista Rumiñahui vía a los valles con Quito, en la tarde.
Incendio forestal en pendientes de 90° afecta a la parroquia de Pifo, en el nororiente de Quito
En la capital, tomando como referencia cifras del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), con corte al 11 de septiembre, se han producido 488 incendios forestales, lo que supone un aumento al compararlo con 2022 cuando en todo ese año hubo 380.
Publicidad
Este Diario solicitó información a la Fiscalía sobre cuántos procesos se han iniciado por incendios provocados y cuántas personas han sido condenadas por ese delito.
En un correo, la entidad respondió que el número de denuncias recibidas por incendios durante el año 2022 fueron 29, mientras que en 2023 la cifra es de 18.
“Todos estos casos se encuentran en investigación previa, debido a que no se ha logrado identificar aún a los presuntos responsables de estos actos. Sin embargo, la Fiscalía continúa con las investigaciones”, expresó la entidad en un correo electrónico.
Los bomberos hicieron un llamado a que la gente no queme basuras ni matorrales porque una pequeña flama puede provocar un gran incendio. (I)