Los incendios forestales no dan tregua en Quito. 21 siniestros se reportaron en distintos sectores producto de la quema de hierba seca y desechos en las zonas boscosas y terrenos baldíos.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó en un boletín de prensa que el último fin de semana, entre el 9 y 10 de septiembre, el Cuerpo de Bomberos atendió varias alertas ligadas a incendios en el valle de los Chillos, La Bota, Guangopolo, Pacto, cerro Ilaló, Cima de Libertad, Santa María de Cotocollao, Chillogallo, Pintag y el cerro Auqui.

Por aparente fuga de gas, subcentro de salud de Esmeraldas suspendió atención médica

En Guangopolo y valle de los Chillos, los bomberos identificaron diez puntos activos de fuego el domingo 10 de septiembre. Estos fueron controlados y aún trabajan para sofocar una emergencia suscitada en La Bota, en el sur de la ciudad.

Publicidad

La intensidad de las llamas por la quema de maleza afectó una hectárea de vegetación. De igual manera, otro evento en Zámbiza provocó el cierre vial de la av. de las Palmeras, en el norte de Quito. Actualmente, la circulación fluye con normalidad.

Por su parte, el domingo 10 de septiembre, diez focos estuvieron activos. Entre los más importantes estuvieron los incidentes registrados en las calles Legarda y Mariscal Sucre y en San Juan de Chillogallo, donde los agentes trabajaron por más de doce horas para enfriar los terrenos que fueron afectados.

Se instala estructura de puente bailey en sector El Socavón, en la vía Lago Agrio-El Reventador

Desde la unidad antincendios siguen recomendando a las personas no quemar hierba seca o matorrales en lugares de alta vegetación y evitar llenar las quebradas con desechos, ya que la extrema radiación solar y la fuerza del viento actúan como combustible para propagar el fuego. (I)

Publicidad