Las tragedias viales en moto entre enero y octubre de 2025 han dejado el saldo de 121 fallecidos, 896 personas lesionadas y 829 siniestros.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha intensificado los operativos en las vías de mayor índice de colisiones, como la Ruta Viva, la avenida Simón Bolívar y la autopista General Rumiñahui.
En el mismo periodo, la institución municipal ha emitido 13.103 citaciones: 403 por circular en espacios prohibidos, 289 por no utilizar casco de seguridad, 919 por invadir la vía exclusiva para ciclistas, 875 por realizar cambios bruscos de carril, 645 por tener sirenas o balizas instaladas sin autorización y 391 por transportar exceso de pasajeros.
Publicidad
Correísmo empieza fiscalización de los viajes al exterior del presidente Daniel Noboa
De estas citaciones, al menos 2.806 motocicletas han sido ingresadas en los patios de retención vehicular de toda la ciudad, siendo este tipo de transporte el más involucrado en siniestros de tránsito, con casi el 70 % de los eventos en las vías.
Los operativos rigurosos en las autopistas con mayor grado de siniestralidad se han efectuado durante dos semanas, desde que el alcalde Pabel Muñoz dispuso siete soluciones para frenar los siniestros viales en la capital. (I)





















