Veinte unidades educativas municipales de Quito cambiarán a sus autoridades para este nuevo año lectivo 2023-2024.
El proceso de selección lo terminaron hace un mes, midiendo distintos rangos académicos y psicológicos en las personas que estaban bajo el cargo hace cuatro años.
Publicidad
María Isabel Salvador, secretaria de Educación, informó que acudió a la primera reunión con los nuevos funcionarios y compartió los distintos planes de los que dispone la entidad para mejorar el proceso académico de niños y jóvenes.
Además, aseguró que la ley le permite al Municipio intervenir en estas posiciones cada cuatro años para generar un cambio en el manejo total de las instituciones académicas municipales que se encuentran desplegadas por toda la capital.
Publicidad
Sin embargo, en algunos casos se están reemplazando a los rectores que llevan en el cargo dos años por diversas inconsistencias encontradas después de ciertos análisis a la función administrativa del colegio o escuela.
“La ley establece que debe haber cambios cada cuatro años, ellos están cumpliendo con dos años y cuatro, por ello se evaluó el momento de cada institución y se generó el cambio” explicó.
Elecciones anticipadas: Horarios para sacar la cédula en Guayaquil y poder sufragar el 20 de agosto
Entre los ejes a estudiar, la funcionaria señaló que dentro del Plan para la Recuperación de Aprendizajes está el fortalecimiento de bibliotecas para incentivar la lectura y la incorporación del pensamiento y las metodologías STEM en las aulas de clases.
Según la empresa municipal, este sistema ya se lo ha practicado en unidades educativas privadas y tiene el objetivo de compartir enseñanzas y habilidades entre padres y alumnos para que puedan aplicarlas en el mundo real.
Esto lo harán perfeccionando distintos campos como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
De igual forma, incorporarán plataformas para la comunidad estudiantil y conformarán varias mesas de diálogo para que durante el transcurso de este periodo puedan resolver problemas a corto o largo plazo.
La secretaria de Educación confirmó que la entrada para las instituciones municipales se lo hará desde el 29 de agosto. En esa fecha ingresarán los estudiantes de inicial y bachillerato, el 30 de agosto lo harán los alumnos de 8.°, 9.° y 10.°, mientras tanto el 31 de agosto, los demás cursos.
Cabe recordar que los Centros de Educación Inicial (Cemei) entrarán una semana más tarde y las unidades educativas privadas tiene fijado el cronograma desde el 22 de agosto hasta el 6 de septiembre.
Las autoridades de los planteles educativos municipales para el año lectivo 2023-2024, a excepción de dos que están en proceso de transición, son:
- Sebastián de Benalcázar: Patricio Pozo
- Fernández Madrid: Lucía Villegas
- Quitumbe: Jorge Vela
- Calderón: Patricia Escobar
- Eugenio Espejo: Víctor Sinche
- San Francisco de Quito: Luis Sulca
- Oswaldo Lombeyda: Freddy Vallejos
- Pedro Pablo Traversari: Alba Sangoquiza
- Antonio José de Sucre: Lidia Morales
- Del Milenio Bicentenario: Maribel Coello
- Cotocollao: Ritha Lemus
- Humberto Mata Martínez: Édison Jaramillo
- José Ricardo Chiriboga: Hugo Grunauer
- Juan Wisneth: Fabián Madrid
- Rafael Alvarado: Jorge Chávez
- Alfredo Pérez Guerrero: Édgar Toapanta
- Julio Moreno Peñaherrera: Bernardo López
- Manuel Cabeza Vaca: David Torres
- Julio Enrique Moreno: Katia Morales (transición)
- Nueve de Octubre: Richard Quijano (transición) (I)