El próximo 20 de agosto los ciudadanos deberán acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a un binomio presidencial, 137 asambleístas y la consulta popular por el Yasuní.
La jornada electoral en el territorio nacional arrancará a las 07:00 y culminará a las 17:00. El Código de la Democracia, en su artículo 12, establece que se puede presentar la cédula de identidad, el pasaporte o el documento de identidad consular para poder votar y no importa que estos se encuentren caducados.
Las entidades emisoras de los documentos de identidad en diversos comunicados han anunciado la implementación de jornadas extendidas para poder satisfacer la demanda de cédula.
Publicidad
El Registro Civil del Ecuador indicó que extendió los horarios para obtener el documento y atenderán el fin de semana. El sábado será de 08:00 a 14:00, mientras que el domingo de 08:00 a 12:00.
Solo se atenderá a los usuarios que no tienen cédula. Estas son las agencias que tendrán este horario:
Para acceder al servicio es necesario agendar un turno.
Publicidad
El Registro Civil municipal, en cambio, atenderá este sábado de 07:00 a 18:00, mientras que el domingo la atención será de 07:00 a 13:00.
¿Tienes lista tu cédula para las siguientes votaciones?
— Registro Civil Gye (@RegistroCivilGY) August 15, 2023
¡No retrases tus trámites!
Cedúlate con tiempo en cualquiera de nuestras 11 oficinas. Recuerda que no necesitas citas previas y que la cédula te la entregamos el mismo día.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/ZsBU8O7fs1
Cédula digital será válida para votar
En un tuit en la red social X (antes Twitter), Amparo Guamaní, directora nacional de Capacitación del CNE, indicó que los documentos habilitantes para poder votar son:
Publicidad
- Cédula física
- Cédula digital
- Pasaporte
Sobre la cédula digital, la funcionaria especificó que solo si se demuestra que está directamente desde la app Gob.ec. “No se admite fotos, no se admite pdf”, añadió. (I)