Las iglesias del centro histórico de Quito abrieron sus puertas durante la mañana de este lunes, 21 de abril, después de conocerse la noticia sobre el fallecimiento del papa Francisco en el Vaticano.

Quiteños se acercaron para rendir honor a un hombre que, bajo su perspectiva, estuvo muy cercano a las personas que más lo necesitaban y jamás dudó en ayudar e impartir consejos sensatos y realistas.

Publicidad

Para el fray Wilson Ríos, Francisco fue un papa muy apegado a los valores evangélicos. “Aunque era jesuita, no perdió la espiritualidad franciscana, por eso escogió el nombre de san Francisco. Siempre cercano a la pobreza, a los humildes, y brindó un gran avance a la vida humana”, explicó.

¿Qué se necesita para ser elegido como el nuevo papa en el Vaticano?

De igual forma, Nancy Mogrovejo, acompañada de su padre, un señor de la tercera edad, ingresaba a la iglesia con una vela para rezar por el alma del papa Francisco.

Publicidad

“Fue la autoridad más grande de la Iglesia católica, es como decir la representación de Jesús vivo en nosotros. El hecho de que ha muerto nos deja un vacío inmenso al ser nuestro representante en la Iglesia”, contó Nancy.

En el templo de El Sagrario, muy cerca de Carondelet, se celebró una misa especial, en la que el padre señaló que el papa Francisco será quien interceda desde el cielo para la elección del nuevo representante del catolicismo.

Laura Iza Araujo, dueña de un puesto de escapularios, rosarios y velas, salió de escuchar un fragmento de la misa y no dudó en mencionar que fue el mejor papa que la Iglesia católica ha tenido.

Estos son los presidentes ecuatorianos que visitaron al papa Francisco en el Vaticano

“Era muy humano, luchaba por los pobres, por los niños. Antes solo les gustaba estar enjoyados, hoy el papa Francisco demostró que aún debemos creer en la humanidad”, señaló.

Desde la Curia Metropolitana de Quito aseguraron que tienen previsto celebrar una misa funeral en la arquidiócesis; sin embargo, aún no disponen de fecha y lugar para esta actividad. (I)