Cerca de quince incendios forestales, de menor proporción, se registraron la mañana y tarde del miércoles 19 de abril, aparentemente personas habrían quemado basura y desechos en quebradas ubicadas en el norte y sur de Quito.

El Cuerpo de Bomberos acudió para atender dichas emergencias y sofocar el incendio en canteras de San Roque, Bellavista, Chillogallo y Nayón a lo largo y ancho de la ciudad.

Publicidad

Tres agricultores fueron asesinados luego de culminar su jornada de trabajo

Por su parte, el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 indicó que en el primer semestre del 2023 se han registrado 79 incendios forestales ligados a la extrema radiación ultravioleta que enfrenta la capital y a los eventos que son provocados por el hombre en bosques y cerros.

Asimismo, la entidad nacional manifestó que en lo que va de julio se han presentado nueve eventos en distintos bosques, en los que han actuado con la mayor cantidad de uniformados para que la vegetación no se vea afectada.

Publicidad

Uno de los incendios más fuertes se registró en la zona de Nayón durante la tarde del martes 18 de julio. Las llamas consumieron la mayor parte de la maleza y los bomberos lograron controlar el siniestro por la noche.

‘Vivimos en un permanente insomnio jurídico’, el director de la Isspol revela que el caso de estafas por más de 900 millones de dólares avanza con trabas

Las autoridades exhortaron a la comunidad a no botar basura en quebradas y cerros para evitar que los incendios forestales aumenten. (I)