En medio de la emergencia por la rotura de la tubería en La Mica, en el sur de Quito, el Municipio capitalino trata de llegar con agua potable a todos los puntos de los barrios afectados por esta emergencia.

En la mañana de este sábado 12, de julio, 30 tanques recorrían las avenidas de los barrios de Guamaní, Quitumbe, la Lucha de los Pobres, la Plataforma Gubernamental, Paraísos del Sol y el Hospital Padre Carollo para que las personas puedan acercarse con los recipientes y los llenen.

Campus escolar se construirá en Puembo con el reto de rehabilitar la quebrada Chaupi Molino: proyecto busca transformar la enseñanza en Ecuador

Para este domingo, 13 de julio, Verónica Sánchez, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), informó que la cantidad de tanqueros subió a 60, los hidrantes se encuentran activos en los puntos establecidos y las cisternas móviles (bladders) están funcionando a la perfección.

Publicidad

La funcionaria confirmó que el número de tanques móviles se incrementará a diez conforme pasen los días y analicen las necesidades de la gente.

“Agradecemos a la empresa privada y a varias instituciones de otras provincias que se han sumado con más tanqueros al contingente municipal para atender esta emergencia”, indicó Sánchez.

Además, manifestó que un fuerte contingente de 500 agentes municipales de diversas entidades se encuentra rondando los barrios para atender a los afectados y colaborar con la carga de baldes, recipientes, ollas o tinas a las personas de la tercera edad.

Publicidad

Tres puntos más de distribución de agua potable se han habilitado en La Ecuatoriana, Turubamba y La Argelia. Esto con el fin de poder copar la mayor cantidad de rutas, horarios y lugares periféricos.

La disyuntiva de la exportación de aletas y carne de tiburón en Ecuador: entre serias observaciones de la Cites y la queja del sector pesquero por limitaciones

Actualmente, el avance en la remoción de tierra y escombros que descendieron en la zona de la tubería, que afectó a 205 barrios en el sur de la ciudad, presenta un avance del 50 %. Bajo este porcentaje, el personal autorizado ha empezado con la construcción de la plataforma para la nueva instalación.

Publicidad

Acciones de otras entidades

Ante la emergencia, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas activó la Red de Municipios Humanos y Solidarios para apoyar en el abastecimiento de agua.

Por ello, la asociación apuntó que se movilizaban tanqueros que faciliten la dotación de agua en el sur capitalino.

Desde el Gobierno central también se informó que el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica dio más de 70.000 litros de agua potable a barrios del sur.

Publicidad

Se entregaron cuatro tanqueros, cuatro tanques de almacenamiento de 2.500 litros que permanecerán de forma fija en puntos estratégicos de los barrios afectados y 2.400 pastillas de cloración para purificar el agua. (I)