Darío Javier Peñafiel Nieto, alias Topo, ha caído preso otra vez. Y otra vez porque tiene un amplio antecedente delictivo en las cárceles de la Costa y Amazonía.

Estaba en el radar policial porque se lo considera la mano derecha de Adolfo Macías, alias Fito.

Publicidad

Topo conoció a Fito en una cárcel de Guayaquil y desde entonces se convirtió en un aliado dentro del grupo delictivo. Era conocido por su accionar en actividades de minería ilegal que se desarrollan en Orellana.

A lo largo de los años, alias Topo ha sido sentenciado por asociación ilícita, secuestro, asesinato y tráfico de armas.

Publicidad

Cuando fue condenado, alias Topo fue trasladado a Guayas para cumplir la pena.

En 2023, tras cumplir los tres años de condena por asociación ilícita, Topo se acogió al régimen semiabierto. La justicia lo favoreció y fue liberado.

Tras la liberación, Topo regresó a la Amazonía y desde allí comenzó a tomar control de ciertos cantones. Esto se produjo gracias a la confianza que generó con Fito, pero también provocó fraccionamientos y disputas.

La parte de Los Choneros en El Coca quedó bajo el mando de Topo, pero grupos de Joya de los Sachas y Shushufindi se aliaron con alias Camilo.

Su nombre volvió a aparecer por el atentado contra el policía Byron Morejón, quien fue asesinado con varios disparos. Uno de los sospechosos era Topo.

Un juez de Lago Agrio dictó medidas alternativas a la prisión preventiva y, en el camino, fue sobreseído.

El ministro del Interior indicó que ‘Topo’ fue capturado en Tena luego de allanar un inmueble y confirmar su identidad. En el predio fue encontrado con dinero en efectivo y un vehículo.

Reimberg señaló este sábado que tenía dos boletas de captura vigentes y que había sido detenido cuatro veces por delitos como manutención, tráfico de armas, asociación ilícita y secuestro y fue liberado con medidas sustitutivas. (I)