Ecuador arrancará el año 2024 con un feriado a nivel nacional. Se trata de un día libre por el año nuevo y corresponde al 1 de enero. Sin embargo, en algunas localidades, durante este primer mes, se sumará un día adicional de descanso.
Los feriados son fechas no recuperables, es decir que son de descanso obligatorio. Sin embargo, hay industrias y actividades que no pueden paralizarse, por lo que sus trabajadores deberán continuar con su jornada aún en días libres.
Publicidad
Cuál es el primer día feriado del 2024 en Ecuador
En Ecuador, la Ley de Feriados aprobada en 2016 determina por anticipado los días libres por fiestas nacionales o populares en el país, son 11 días: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 2 y 3 de Noviembre y 25 de Diciembre. A estos, se sumarán la festividad local de cada provincia, por lo que los días anuales de asueto son realmente 12.
Qué localidades tendrán descanso en enero:
2 de enero
- Cantonización de Santa Clara (Pastaza)
- Cantonización de Huamboya (Morona Santiago)
5 de enero
- Cantonización de Echeandía (Bolívar)
- Cantonización de Chinchipe (Zamora Chinchipe)
8 de enero
- Cantonización de Yacuambí (Zamora Chinchipe)
10 de enero
- Cantonización de San Miguel (Bolívar)
- Cantonización de Durán (Guayas)
15 de enero
- Fiesta de emancipación política de Pedro Vicente Maldonado
17 de enero
- Cantonización de Quijos (Napo)
20 de enero
- Cantonización de Santa Isabel (Azuay)
22 de enero
- Cantonización de Logroño (Morona Santiago)
- Cantonización de Santa Elena (Santa Elena)
23 de enero
- Cantonización de Puyango (Loja)
24 de enero
- Cantonización de El Tambo (Cañar)
25 de enero
- Cantonización de Tosagua (Manabí)
28 de enero
- Cantonización de Marcelino Maridueña (Guayas)
- Cantonización de Cumandá (Chimborazo)
31 de enero
- Cantonización de Guachapala (Azuay) (I)