Ecuador tiene 11 feriados nacionales al año, obligatorios y no recuperables: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre. A estos días se deben agregar los feriados locales, que se celebran individualmente en cada provincia.
El Ministerio de Turismo publicó el calendario de feriados, nacionales y locales, para el 2024 y 2025.
Publicidad
En el mes de abril no hay feriados nacionales, pero sí locales.
Feriados locales en abril de 2024
- Provincialización de Cotopaxi (Cotopaxi): lunes 1 de abril
- Fundación de Cuenca (Azuay): viernes 12 de abril
- Cantonización La Libertad (Salinas): domingo 14 de abril (pasa al lunes 15)
- Cantonización de Azogues (Cañar): martes 16 de abril (pasa al lunes 15)
- Fundación de Riobamba (Chimborazo): domingo 21 de abril (pasa al lunes 22)
- Provincialización de El Oro (El Oro): martes 23 abril (pasa al lunes 22)
- Cantonización de Coca (Orellana): martes 30 de abril (pasa al viernes 3 de mayo)
Ley de Feriados en Ecuador
En diciembre del 2016, se aprobó la reforma a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo con el propósito de regular los feriados, lo que quedó confirmado en el Registro Oficial n.º 906, y permitía aprovechar mejor los días libres al unirlos a los fines de semana moviendo los días feriados.
- Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
- Si es domingo, al lunes siguiente.
- Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo.
- Además, los feriados que sean en miércoles o jueves se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
- Cuando haya feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes. (I)