El alcalde Aquiles Alvarez realizó un recorrido para habilitar el tránsito vehicular en el paso a desnivel de la avenida Juan Tanca Marengo, en la intersección con la calle José Gómez Gault, en el norte de Guayaquil.

Esta obra se inició hace más de tres años y ha atravesado una serie de complicaciones hasta que finalmente se habilitó el paso vehicular.

Publicidad

Aproximadamente a las 10:40 de este viernes, 7 de febrero, el funcionario arribó al sitio en su propio automotor y a pie avanzó por el paso a desnivel.

En su recorrido, Alvarez estuvo acompañado de simpatizantes, concejales y la vicealcaldesa Blanca López.

Publicidad

Entre los beneficios, el alcalde resaltó que por ahí pasan unos 200.000 autos al día, por lo que esta zona se beneficiará de la fluidez del tráfico y la reducción de los tiempos de traslado.

Él además mencionó que para esta obra se ha destinado un presupuesto referencial de $ 4,5 millones.

El puente de la avenida Juan Tanca Marengo se abre tras tres años de haberse iniciado su construcción. Foto: José Beltrán

El proyecto se inició el 1 de diciembre de 2021 en la anterior administración y tenía que haber culminado en octubre de 2023.

En ese lapso se dieron retrasos y dificultades debido a incumplimientos del contratista, lo que derivó en multas superiores a $ 300.000, según el cabildo.

Recién este viernes 7 se pudo abrir el paso vehicular, aunque aún quedan obras menores pendientes, como paisajismo, piletas, áreas verdes, señalética, entre otros. En general, el proyecto tiene un avance del 80 %.

Esta mañana, en la obra, trabajadores aún continuaban con el pintado de las líneas divisorias en la calzada.

En medio del avance de las labores, el colegio (Americano) tuvo inconvenientes, se generaron daños en la infraestructura y problemas en el ingreso al plantel, además de complicarse el comercio en establecimientos cercanos, indicó Alvarez.

“Lo importante es que está abierto al tránsito y volvemos a la normalidad”, resaltó él.

En este proyecto se contemplaron obras complementarias como la instalación de redes de tuberías de aguas pluviales y sistemas sanitarios con una extensión de 300 metros, ducto cajón de 150 metros y la colocación de 24 postes con iluminación led.

“Esto es muestra del gran trabajo de toda la infraestructura municipal”, remarcó Alvarez.

En un tramo de la Juan Tanca Marengo la vía se reduce de cinco a dos y tres carriles para quienes buscan continuar a lo largo de esta avenida en dirección al centro y aquello generaría atascos.

Sobre ello, Alvarez remarcó que son detalles técnicos que suelen ser analizados por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para encontrar una alternativa. (I)