Publicidad
Alvarez se toma esa decisión como un mensaje de que el Gobierno va a realizar el puente, que es una obra que aliviará las rutas congestionadas.
La vía es vigilada mientras avanzan los trabajos para garantizar su estabilidad.
Realmente el Gran Guayaquil tiene otros puentes con los que se conecta.
Se establece que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas deberá hacer las acciones para hacer efectiva la ejecución del decreto.
Un agente fronterizo estadounidense sufrió heridas menores pero se salvó por estar en la garita.
El presidente Lasso, al entregar la competencia el miércoles, indicó que este proyecto conlleva 46 kilómetros de vía, cuatro puentes y tres intercambiadores.
Alvarez dijo que viajará esta tarde a Quito para recibir la competencia de este puente.
Funcionario entrante cuestiona planteamiento de alcalde de Guayaquil.
Según la Prefectura de Pichincha, diariamente circulan unos 87.000 automóviles por esa vía.
La obra se construirá en la intersección de la av. Isidro Ayora con la av. de las Américas para dar mayor fluidez al tráfico.
La medida busca garantizar los sistemas de seguridad en las zonas de frontera, si viaja a Ipiales debe abandonar esa ciudad antes de las 18:00 del sábado.
Las autoridades no han anunciado la fecha prevista para la reactivación de la vía.
El funcionario señala que para el próximo Gobierno quedan más de $ 400 millones para enfrentar la emergencia que puede afectar principalmente en la Costa.
Municipio indicó que se intervendrán dichos puentes a través de la reposición del cable eléctrico sustraído, este jueves y viernes.
Esta infraestructura no cumple con especificaciones técnicas de accesibilidad universal.
Un vehículo se incendió en el puente del estero El Muerto, en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil.
La emergencia tiene una vigencia de 60 días y, en casos excepcionales, podrá ampliarse bajo las circunstancias que determine el Sercop.
Según testigos, el accidente se produjo cuando taxista que cayó en un hueco detuvo la marcha. El tanquero frenó para no irse encima, pero la moto no lo logró.
Se buscará financiamiento para levantar una nueva estructura en 2024 que costará unos $ 13 millones.
Alvarez reconoció que esa obra ha tenido problemas en diferentes aspectos.