Publicidad
Municipios entregarán carta de intención al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Esta mañana se reunieron en el Municipio para firmar una carta de intención para la construcción del quinto puente.
La obra tendrá un costo de unos $ 800 millones a $ 1.000 millones, dinero que sería invertido por la empresa o el concesionario que financiará el proyecto.
Obra apunta a unir el sur de Guayaquil (zona portuaria) con Durán y la vía Puerto Inca-Naranjal. Se prevé que proyecto descongestione la vía Perimetral.
Planteamiento lo realizó este martes la alcaldesa Cynthia Viteri.
Fue construido con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, con una inversión de $ 418.989,41.
Decenas de empresas internacionales y nacionales han demostrado interés. Las barreras no parecen ser económicas sino políticas.
La circulación vehicular se mantiene habilitada en dos carriles
En 19 puentes peatonales de Guayaquil se realiza rehabilitación en infraestructura y en seguridad.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) destina $ 50.000 para estos trabajos de mantenimiento.
Daños en autos y accidentes se reportan en las recientes semanas por situación en viaductos.
Con esta obra se benefician también Campanita, Pampanal, Palma Real, Tambillo, ubicados cerca del cordón fronterizo con Colombia.
Los daños se registran en las partes bajas de las estructuras. El pasado sábado, funcionarios municipales inspeccionaron el área a bordo de una lancha.
La tarde de este viernes, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, mostró fotos de las graves afectaciones en los pilotes.
Alcaldía de Guayaquil pidió al Ministerio de Transporte que se proceda a la reparación.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas abrió el paso vehicular por el puente instalado de manera provisional sobre el río Gala.
Prefecturas de Manabí y de Esmeraldas firmaron también un convenio para financiar estudios y construir un puente carrozable y otro peatonal que unan provincias.
Según algunos testigos, la estructura habría colapsado porque la gente que se encontraba ahí comenzó a saltar.
Moradores de sector de Durán recogen firmas para que se reabra la infraestructura.
El cierre es para ejecutar los trabajos de construcción de un puente que forma parte de la reconstrucción de 3,7 kilómetros de vía.