El puente peatonal de San Roque se identificó por muchos años como una estructura icónica de las puertas hacia el centro histórico de Quito.
Por este, diariamente, pasan miles de personas hacia el mercado del barrio, el centro comercial Ipiales, la avenida 24 de Mayo y significa una conexión directa con vecindarios como La Loma y Santo Domingo.
Publicidad
Alerta de seguridad por vehículo abandonado en la avenida 25 de julio, en el sur de Guayaquil
Luego de 30 años, el puente peatonal se remodeló con pintura anticorrosiva, reparación de graderíos y camineras, sumado a las mejoras estructurales de hormigón y metal.
Antes de estos trabajos, el puente era de color verde, pero con manchas claras de óxido y se veía completamente destrozado.
Publicidad
El agua lluvia se filtraba por el techo, el hormigón del camino estaba roto, los pasamanos sucios y en mal estado. Esto, para los vecinos de San Roque, generaba problemas, debido al abuso del comercio informal y a los indigentes que lo ocupaban por las noches.
Ante ello, Sandra Llumiquinga, transeúnte y moradora del sector, aseguró que el cambio es bueno porque la sensación de tranquilidad pasa por todas las personas que a diario concurren a esta estructura.
Además, los vecinos añadieron que por décadas pedían a las administraciones que se intervenga el puente para una mayor movilización ciudadana.
“Por años pedimos que se remodele el puente. Hoy vemos que ese esfuerzo da frutos. Tenerlo en buen estado fortalece nuestro comercio y la vida del barrio”, contó María Molina, moradora de la zona.
El Municipio de Quito también explicó que la administración actual ha desarrollado un plan de mantenimiento de puentes peatonales en la avenida Napo y Guayllabamba, avenida Mariscal Sucre y Legarda, avenida Velasco Ibarra y Pedro Pinto.
Bloqueos viales en Pichincha este martes, 21 de octubre
De igual forma, en otros sectores, las estructuras han sido retiradas por su poco uso y la vida útil de la infraestructura. En la avenida América y Rumipamba, la avenida 6 de Diciembre y colegio 24 de Mayo, y la avenida América y Ramírez Dávalos, los puentes peatonales se convirtieron en pasos seguros para las personas. (I)