Portoviejo celebró este martes, 12 de marzo, sus 489 años de fundación con un recuento de obras por hacer y peticiones que no tuvieron eco.
Durante su discurso, el alcalde Javier Pincay se dirigió al presidente Daniel Noboa para decirle que necesitaba el aval del Gobierno para un préstamo de $ 50 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Publicidad
El crédito ya está listo, pero solo falta la firma del mandatario para acceder al dinero que será utilizado en un plan hidrosanitario.
Pincay le dijo además que requerían la terminación del palacio municipal y el edificio de la Judicatura. También, el mantenimiento del muelle de Crucita y de las vías estatales.
Publicidad
Sin embargo, durante su discurso, el presidente Daniel Noboa no se refirió a ninguno de estos pedidos.
El mandatario empezó su intervención dirigiéndose a Leonardo Orlando, prefecto de Manabí por la Revolución Ciudadana. “Es la tercera vez en tres semanas que lo veo, significa que estamos trabajando juntos”, expresó en medio de la risa de los asistentes.
Zonas agrícolas de Crucita siguen bajo el agua tras inundaciones provocadas por las lluvias
Noboa habló de las deudas con los municipios. Dijo que tratan de ponerse al día en un déficit que heredaron del anterior Gobierno.
Y ya hablando del pasado, de gobiernos anteriores, se refirió a un versículo bíblico.
“Nuestra mejor venganza es ser diferente a quienes le causaron daño a Manabí. No vamos a permitir que eso continúe”, expresó.
De allí saludó a los portovejenses, les habló de lo bello de sus paisajes, de lo deliciosa de su comida, pero no se refirió al pedido que le hizo el alcalde Pincay.
El evento terminó y Portoviejo se queda con $ 188,5 millones en inversión que tendrá este año en obras y proyectos, tal y como lo anunció el alcalde Pincay, pero seguirá a la espera de que el Gobierno le dé el aval que necesita para los $ 50 millones.
Portoviejo amaneció inundado por desbordamiento de río
Después de esta actividad, el presidente Noboa se dirigió al parque La Rotonda, donde inauguró un programa de parques inclusivos.
Se trata de la adecuación de 45 parques para el fácil acceso y uso por parte de personas con discapacidad, con una inversión de $ 10 millones. El primero que será intervenido es La Rotonda, en Portoviejo, y seguirá otro en Manta.
Los parques tendrán actividades táctiles y recreativas para personas con discapacidad. (I)