Portoviejo espera una inversión de al menos $ 1.000 millones en el Parque Urbano y de Negocios Villanueva, un proyecto que desde el pasado 17 de enero quedó destrabado por la Corte Constitucional de Ecuador (CCE).

Este órgano, por unanimidad, desestimó la acción de protección que frenaba el avance del proyecto que se prevé desarrollar sobre 83 hectáreas de la capital manabita.

Publicidad

Héctor Párraga, gerente de la empresa municipal Portovivienda EP, manifestó que el parque urbano se encuentra en los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindo, donde hay diferentes usos de suelo agrupados en siete distritos.

Javier Pincay, alcalde de Portoviejo: De aquí al 2027 nuestra ciudad tendrá un nuevo rostro, esperamos inversiones por al menos $ 300 millones

“El proyecto tiene usos de suelo destinados para residencia, salud, cultura, innovación y conocimiento. Hay un sinnúmero de predios que están siendo socializados con empresarios locales a nivel nacional e internacional”, dijo.

Publicidad

En los predios hay un distrito gubernamental y mixto destinado a oficinas de empresas públicas y privadas. Además, hay otro que es comercial y empresarial donde ya se han vendido lotes: uno de 4,3 hectáreas en $ 7,7 millones, adjudicado a la empresa Portoshop, que va a construir un centro comercial de 120.000 metros cuadrados (m²). Dentro de este mismo distrito se adjudicaron también a otra empresa privada 2.400 m² por un valor de $ 746.000. Y un tercer lote de 2.126 m² fue comprado por un instituto de ciencias digestivas.

Además, comentó que el alcalde Javier Pincay viajó a Panamá al Foro Económico de América y el Caribe a fines de enero anterior para promocionar el parque urbano Villanueva.

Comenzó la regularización de usuarios del acueducto La Esperanza: agricultores y Refinería del Pacífico negocian una tarifa por el agua

Párraga dijo que este es uno de los proyectos más ambiciosos que tiene el país; solo en el centro comercial se invertirán entre 100 y 120 millones de dólares. Los trabajos de esta obra se iniciarán tentativamente a mediados de este año.

Resaltó además que el dinero que se está generando por la venta de terrenos está siendo invertido en el mismo lugar. El parque urbano contará con siete ejes viales, de los cuales dos calles ya fueron construidas.

Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, destacó el trabajo de las distintas cámaras del cantón, colegios de profesionales, empresarios y ciudadanos en general que recolectaron más de 60.000 firmas para ser entregadas al CCE, y además de la creación del colectivo Juntos por Villanueva.

‘Hecho 100 % en Manabí', la feria que exhibirá 3.000 productos agroindustriales en Manta

“Ya queda destrabada su ejecución en beneficio de todo el cantón que durante el desarrollo del proyecto recibirá al menos $ 1.000 millones. Solo con la construcción del mall se generarán unas 5.000 fuentes de empleo en la fase de construcción y más de 3.000 puestos fijos en su operación”, expresó. (I)