Varios obreros contratados por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) realizaban trabajos de restauración en el faro de Bahía de Caráquez, la mañana de este miércoles 12, cuando autoridades municipales hicieron que detuvieran sus labores.
Personal de la Dirección de Riesgo y Seguridad Ciudadana Municipal de Sucre llegó al lugar y frenó el avance de los trabajos de obreros que por varias horas habían picado el concreto del faro.
Publicidad
Andrea Quijije, funcionaria municipal, manifestó que acudieron luego de denuncias ciudadanas, pues estas labores supuestamente no tenían permisos del cabildo.
Agregó que estos trabajos “deben ser aprobados por la ciudadanía”. Estas labores podrían retomarse la próxima semana.
Publicidad
“No queremos interrumpir nada, sino que se realicen las actividades bajo la normativa correcta”, sostuvo Quijije.
Personal de la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez anunció que pediría un informe al respecto para poder referirse a la situación.
Luis Mendoza, habitante de Bahía de Caráquez, manifestó que el faro es la inspiración de muchos amantes de la pintura. “Es el lugar preferido por miles de turistas que llegan a Bahía de Caráquez y que van a obtener una buena foto de la ciudad y disfrutar de la laguna que en este se forma cuando baja la marea”, dijo.
El faro de Bahía de Caráquez es un ícono de la ciudad y fue construido el 21 de agosto de 1929. (I)