El proceso de reclutamiento de nuevos policías se iniciará de forma oficial desde el lunes, 8 de septiembre.
Jóvenes bachilleres de todo el país podrán acceder a esta oportunidad laboral, luego de cumplir varios requisitos y pruebas que los certifiquen, entre esos de entes de seguridad, y además tendrán la posibilidad de obtener un título de tercer nivel.
Publicidad
Los puestos a los que se podrán inscribir son: nivel directivo, técnico operativo bachiller, técnico operativo de pueblos y nacionalidades y técnico operativo con título de tercer nivel.
Las personas interesadas deberán llenar sus datos a través de la página web www.policia.gob.ec/reclutamiento.
Publicidad
Calendario de feriados en Ecuador 2025-2030: estas son las fechas oficiales
Jorge Cevallos, director nacional de Educación de la Policía Nacional, contó que los enfoques a examinar en cada postulante serán psicológicos, académicos, físicos, médicos, cognitivos y pruebas de confianza.
“Está contemplado cuatro años de formación, tendrán un título de tercer nivel que será otorgado por la Universidad de Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana como licenciado y para nivel técnico operativo, está previsto que sean dos años y saldrán con un título de técnico en prevención de delitos y seguridad ciudadana”, manifestó el funcionario policial.
El cronograma de inscripción está relacionado con el último dígito de la cédula de cada aspirante. Será de la siguiente manera:
- Lunes 8 de septiembre: 1 y 2
- Martes 9 de septiembre: 3 y 4
- Miércoles 10 de septiembre: 5 y 6
- Jueves 11 de septiembre: 7 y 8
- Viernes 12 de septiembre: 9 y 0
- Sábado 13 y domingo 14 de septiembre: todos los dígitos.
El director confirmó que 210 cupos están abiertos para el nivel directivo, 2.294 cupos para técnico operativo (bachilleres y tercer nivel) y 205 cupos para pueblos y nacionalidades.
Entre los requisitos generales, la entidad sostuvo que están expuestos en los canales oficiales. Estos están relacionados con
- Registrarse en la página oficial de Reclutamiento y Selección de la Policía.
- Ser ecuatoriano de nacimiento.
- Estatura mínima para hombres 1,68 metros y 1,57 metros para mujeres.
- No haber sido dado de baja de otras escuelas o centros de formación de Fuerzas Armadas (FF. AA.), Policía Nacional o de alguna entidad de seguridad ciudadana y de orden público.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos.
- No tener inhabilidades legales.
- No estar afiliado a ningún partido político.
- No tener tatuajes.
- No adeudar dos o más pensiones alimenticias.
- No tener procesos de coactiva.
Finalmente, aseguró que para evitar actos de corrupción y desmantelar a organizaciones o cursos ilegales que ofrecen preparar a los interesados para rendir cualquier tipo de prueba, se ha fortalecido la calidad de las normas y se tratará de realizar operativos para atender a las denuncias que existan en estos casos.
Aquiles Alvarez confirma que asistirá a reunión de Cancillería por visita de Marco Rubio
“Debemos ser muy enfáticos que la Policía Nacional no tiene convenio con ninguna entidad que esté preparando informalmente a los jóvenes ecuatorianos para el ingreso a la institución. Por ello nosotros tenemos normas administrativas y otras que garanticen tanto la calidad como el antisoborno”, concluyó Cevallos. (I)