Ante la llegada del Pico y Placa a la ciudad, el Municipio de Quito informó que se dispondrá de tres parqueaderos ubicados en los ingresos a la ciudad para que los vehículos sean estacionados mientras dure la restricción según el número de placa.
El horario de atención de estos estacionamientos será de lunes a viernes de 04:00 a 22:00. El servicio será gratuito.
Publicidad
La capacidad de cada parqueadero es la siguiente:
| Parqueadero | Dirección | Capacidad |
|---|---|---|
| Cuscungo | Autopista General Rumiñahui | 150 plazas |
| Condado | Calle Camilo Guachamín y La Esperanza | 150 plazas |
| Zámbiza | Avenida de Las Palmeras y El Inca | 160 plazas |
La resolución que cambia las medidas de restricción a la movilidad en Quito del Hoy No Circula al Pico y Placa entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2021. Sin embargo, la restricción arrancará desde el jueves 4, debido al feriado por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.
Publicidad
La aplicación de la restricción será a dos números de placa por día, en dos horarios: de 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 21:00.
Así será el Pico y Placa en la capital:
| Día de la semana | Restricción |
|---|---|
| Lunes | Vehículos con placas terminadas en 1 y 2 |
| Martes | Vehículos con placas terminadas en 3 y 4 |
| Miércoles | Vehículos con placas terminadas en 5 y 6 |
| Jueves | Vehículos con placas terminadas en 7 y 8 |
| Viernes | Vehículos con placas terminadas en 9 y 0 |
| Sábado, domingo y feriados | Libre circulación las 24 horas |
Las autoridades también informaron que a partir del 4 de noviembre no funcionarán los salvoconductos.
El aforo en los buses continúa siendo del 100 %.
Las excepciones también cambiaron: ahora el listado dependerá únicamente de lo establecido en el Código Municipal. (I)